ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA NATURALEZA DE LA AUDITORIA, LOS TIPOS DE AUDITORIA Y SU IMPORTANCIA.

dirley28Apuntes12 de Agosto de 2016

899 Palabras (4 Páginas)2.007 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

AUDITORIA

 

 

LA NATURALEZA DE LA AUDITORIA, LOS TIPOS DE AUDITORIA Y SU IMPORTANCIA

Presenta:

Jose Alberto

                

Docente:

Esmeralda          NRC  242

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Agosto, 10  de 2016

 Colombia Huila

Introducción

La auditoría es un mecanismo por el cual verificamos que la información financiera, administrativa y operacional que se genera es; confiable, veraz y oportuna. Por medio de esta se nos permite revisar los hechos que se plantean en cada empresa, así mismo verifican que los procedimientos establecidos se estén respetando para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos.  

Ensayo

LA NATURALEZA DE LA AUDITORIA, LOS TIPOS DE AUDITORIA Y SU IMPORTANCIA

La auditoría  surge durante la revolución industrial, como medida cuya orientación es identificar el fraude, con el tiempo se ha convertido en una herramienta utilizada para controlar los alineamientos de una organización; asegurando un adecuado funcionamiento en las áreas.

La contabilidad y la auditoria son diferentes pero resulta que tienen el mismo objeto de trabajo y diferencias en sus naturalezas.

La auditoría es un mecanismo por el cual determinamos la eficiencias de las operaciones de una empresa, a su vez analiza que tan efectiva es la administración al  momento de lograr los objetivos de la empresa y también verifica si los controles que establece cada empresa no interrumpe el normal desempeño de las actividades de la organización.

En un concepto más elemental se dice que la auditoria es: “examen hecho por una persona o firma de auditores para proporcionar información sobre el desenvolvimiento y situación de la empresa a entidades oficiales”. El propósito final  del auditor es el de detectar fallas y  hacer las respectivas recomendaciones.

Este examen se aplica a todas las operaciones y actividades de la empresa como por ejemplo; el sistema contable, el sistema contable presupuestal, eficiencia de la administración y productividad entre otros, por eso se dice que la auditoria se relaciona con el control ya que se aplica de forma amplia para dar una vista a diferentes situaciones, las cuales sirvan de base asocios, accionistas, gobierno y público en general  para una adecuada toma de decisiones.

En nuestra actividad se clasifica la auditoría en dos: la auditoria interna y auditoria externa, las cuales hacen que los recursos se implementen eficientemente.

Auditoria interna: este auditor interno es aquella persona encargada de velar que las políticas y los procedimientos de la empresa se estén cumpliendo en cada una de las divisiones o departamento de la misma.

Auditoria externa o independiente: esta se efectúa por profesionales que no dependen del negocio ni económicamente ni laboralmente; sus objetivos es servir como emisor.

Auditoria administrativa: es un examen crítico de la estructura de la empresa y operación y de cómo emplean los  recursos humanos y materiales cumpliendo objetivos como describir las diferencias que encuentras de igual manera las irregularidades que presentan ayudando a dar posibles soluciones para lograr una administración más eficiente

Auditoria aperational: es un examen que se realiza a las operaciones de una entidad económica para certificar si tienen los controles adecuados con el fin de lograr una disminución de costos e incrementar la productividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (134 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com