ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA RELACIÓN MÉDICO-ENFERMO EN EL CUADRO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES

Michi WoOnkaEnsayo24 de Mayo de 2017

672 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

LA RELACIÓN MÉDICO-ENFERMO EN EL CUADRO DE LAS

RELACIONES INTERPERSONALES.

La relación que establece el médico y el paciente a veces se deja de lado y nos olvidamos que es de suma importancia ya que esto nos conectara más con el paciente y la causa de su visita.

Como sabemos no solo los médicos se relacionan con el paciente si no también enfermeros y otros profesionales de la salud que serán de ayuda para aclarar dudas que el paciente tenga sobre su enfermedad, siempre y cuando la relación que tengan no sea distante o impersonal.

BREVE HISTORIA DE LA RELACIÓN MÉDICO – ENFERMO

Desde la antigüedad la relación médico paciente ha ido evolucionando según las transformaciones sociales y culturales.

LA RELACIÓN MÉDICA EN EL CUADRO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES.

La relación médico paciente se da mediante dos personas y lo principal es la comunicación, en centrar tu atención en tu paciente al momento que el paciente este exponiendo sus dudas sobre el dolor o enfermedad que lo haya llevado a verte.

El comportamiento de ambos tanto medico como paciente juega un papel importante en el vínculo interpersonal ya que si se hace de manera correcta el paciente centrará su confianza en el medico y para el medico será mucho más fácil entenderlo.

 

FORMAS DE RELACIÓN MÉDICO-ENFERMO

Hay muchas formas para relacionarse con el paciente, pero lo más importante es no menospreciarlos ser agresivos con ellos, groseros, tener un mal humor y desquitarnos con ellos si se tuvo un mal día, suficiente tienen ellos con la preocupación de que se sienten mal sobre dudas de su enfermedad como para que el medico llegue y no tenga un buen trato con el paciente.

LA RELACIÓN MÉDICO-ENFERMO

Se dice que el medico ha considerado al paciente como un objeto.

Pero Pedro Laín dice al respecto que nuestro paciente es como el espectáculo en el sentido noble de la palabra y es cierto el enfermo llega con el medico a exponer sus dudas y va con la intención de que el medico resuelva la mayoría, el enfermo nos expone la mayor parte y el medico escucha atentamente.

El médico para ser buen médico tiene que necesariamente que “convertir

en objeto contemplable el cuerpo del enfermo.”

LA RELACIÓN MÉDICO – ENFERMO EN LA ACTUALIDAD

El modelo de asistencia sanitaria se apoya en tres principios constituidos por la continuidad de cuidados, la accesibilidad y disponibilidad.

Comencemos con los cuidados, dar una atención integral en donde el paciente se sienta cómodo y en confianza.

Accesibilidad: Ser accesibles y pacientes con ellos.

Disponibilidad: Estar para ellos el más tiempo posible y de calidad.

EL MODELO DE COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN MÉDICO – ENFERMO

La clave para una buena comunicación el dialogo.

La comunicación no sólo debe servir para obtener información que el médico necesita en el cumplimiento de sus funciones, debe emplearse también para que el paciente se sienta escuchado, para comprender enteramente el significado de su enfermedad y para que se sienta copartícipe de su atención. Corresponde al médico familiar identificar desde su práctica diaria, sus propias dificultades y reflexivamente transformarlas para poder incidir positivamente en el cuidado de la salud de sus pacientes.

EL MODELO SOCIOCULTURAL EN LA RELACIÓN MÉDICO – ENFERMO

Se refiere principalmente a roles que adopta tanto el medico como el paciente.

En el medico basándose en su formación técnica y científica. Y, en el caso del enfermo es no ser responsable de su condición, tener que superar la enfermedad, cooperar con el médico.

EL MODELO PSICOANALÍTICO EN LA RELACIÓN MÉDICO – ENFERMO

Aquí se aporta el concepto de transferencia que es la intensa emoción afectiva del enfermo hacia el médico durante el tratamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com