LIBERTAD IGUAL FELICIDAD
sandro953 de Septiembre de 2014
728 Palabras (3 Páginas)555 Visitas
TEMA: “LIBERTAD IGUAL FELICIDAD”
INTRODUCCION
Al nacer, la vida nos da un cuerpo, padres, un entorno de ahí en mas, parece quedarnos la confusión de que aquello que nos es dado, no tiene nada que ver con nuestras actitudes.
Y es exactamente al revés. Lo que llega a nuestra vida es lo que necesitamos para crear lo que esta potencialmente posible en nuestra alma.
Lo que hagamos con eso depende de nosotros que vamos moldeando el entorno y a la vez nos dejamos modelar por él.
Y vamos generando un destino que siempre está sujeto a cambios, entonces no está pre-destinado.
DESARROLLO
La libertad es uno de los derechos más importantes por lo cual el hombre por naturaleza es libre y este siempre va de la mano con la felicidad ya que una persona cuando es libre es feliz.
La libertad es la capacidad que posee cada ser humano para actuar a su propia voluntad a lo largo de su vida, por lo que cada ser humano es responsable de cada acto moral o inmoral que este haga.
La libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad, aunque la igualdad limita la libertad de unos en beneficio de otros.
La felicidad es un estado de ánimo que ocurre cuando una persona alcanza una meta o logra tener algo que tanto deseaba
Es una condición interna de satisfacción y alegría interna por el cual el ser humano quisiera pasar así el resto de su vida.
La libertad tiene mucho en común con la felicidad ya que la liberta se gana igual que la felicidad, el ser humano cuando le privan de su libertad entra en un estado de desesperación, angustia, tristeza ya que lo peor que le pueden hacer a un ser humano es quitarle su libertad.
La libertad es una responsabilidad muy grande que todas las personas debemos tener presente, no quiere decir que porque soy libre puedo hacer o deshacer a mi manera sin ver que puede afectar al resto de personas que nos rodean.
Tenemos también tener en cuenta que libertad no es lo mismo que libertinaje ya que este realmente el mal uso o abuso de la libertad.
Pero ese mal uso de la libertad puede llevar al desenfreno y la inmoralidad es a lo que el catecismo se refiere al decir que el abuso de la libertad, conduce a la esclavitud del pecado.
Libertad igual que la felicidad son dones que Dios no ha dado a nosotros nuestros hijos para que los sepamos aprovechar de estos de una manera correcta y sin exageraciones siempre actuando sobre nuestros principios y los mandamientos de Dios.
Libertad en general significa ausencia de constricción, estar exento de coacción. Pero la coacción puede depender de diversas causas; por eso se pueden distinguir varios tipos (análogos) de libertad, que se pueden reducir a dos formas principales: la libertad exterior y la libertad interior.
El mal no nos proporciona felicidad, sino que más bien nos quita algo bueno, nos amarra a gustos pasajeros y ficticios, así terminamos destruyendo por completo nuestra felicidad.
Cuando una persona decidí vender su libertad por algo que le parece bueno o inofensivo este en realidad se convierte en un esclavo destinado a ser infeliz
Los ejemplos más claro donde nos podemos dar cuenta que las personas venden su libertad es en cualquier adicción que este posee ya que con tal de conseguir su vicio hace lo que sea hasta llegar al punto de vender su libertad.
En fin La libertad hace al hombre responsable de sus actos, en la medida en que éstos son voluntarios; aunque tanto la imputabilidad como la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas o incluso anuladas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia soportada, el miedo, los afectos desordenados y los hábitos:
Es decir el hombre es responsable por todo lo que hace conscientemente y voluntariamente.
CONCLUSION:
Mi opinión es que la
...