ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIBERTAD Y LIBERTAD DE OPINIÓN

AngiePBCEnsayo22 de Agosto de 2014

727 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

LIBERTAD Y LIBERTAD DE OPINIÓN

Libertad, concepto que en determinadas ocasiones ha sido objeto de discusiones por diversas personas. ¿Existe la libertad?, ¿somos realmente libres? Pensar en este término me hace reflexionar sobre si el camino que he recorrido ha sido fruto de mi libertad o del destino, o quizás de decisiones que han tomado personas ajenas o cercanas por mí.

Cada persona tiene su perspectiva sobre la libertad, para algunos es “la capacidad de elección” , la ausencia de ataduras, la capacidad de hacer y decir lo que se quiere haciendo uso de la razón y voluntad, sin que nadie interfiera, haciéndose cargo de las consecuencias que sus actos puedan ocasionar, es ser autosuficientes. Es de gran importancia no confundir libertad con libertinaje, porque este último es el abuso del primero, dejando marcas en el que realiza el acto como en las personas de su alrededor, pues no tiene respeto así las normas y los demás, ni consigo mismo.

Se dice que la libertad es una “condición que se otorga al nacer” , con lo que estoy totalmente de acuerdo, sin embargo, vale la pena resaltar que aunque se nazca libre, no puede hacer uso de ella hasta el instante en el que se esté realmente listo, ya que en los primeros años de vida no tenemos la capacidad de pensar y actuar por nuestra cuenta, no se sabe diferenciar entre bien y el mal, siendo esta la causa por la cual nos volvemos dependientes de personas cercanas como los padres, los cuales toman decisiones por nosotros hasta el momento en el que adquirimos la capacidad de valernos por sí mismo tanto emocional como intelectualmente.

Sin embargo, muchas personas no hacen uso de su libertad, porque se vuelven conformistas y esperan que otros tomen decisiones por ellos, para así no realizar ningún esfuerzo y no hacerse cargo del efecto que pueda traer sus acciones; en otras palabras, se dejan llevar por la corriente, tienen una vida sin complicaciones.

Se es libre cuando “se es capaz de apoderarse del papel que cada persona desempeña” , cuando el miedo desaparece y se puede caminar cerca del precipicio, cuando nadie limita las ideas y estas pueden pasar de la mente a la boca y salir sin ninguna dificultad, cuando caminas y no encuentras ningún obstáculo en tu sendero. Se es libre cuando no se encuentra entre la espada y la pared a la hora de tomar una decisión. Ser libre es ser un libro abierto.

La libertad tiene una unión especial con la ilustración, ya que una persona con capacidad de entendimiento y reflexión puede crear su propia historia, crear un punto de vista autónomo. La ilustración para Kant es ‘Sapere aude’, es decir, atreverse a saber, es salir de la minoría de edad, es madurar en todo el sentido de la palabra. Al hacer uso de ésta es necesario que se comparta con la sociedad, ya sea opinando sobre determinado tema o situación.

LIBERTAD DE OPINIÓN

La libertad de opinión es dar a conocer nuestra forma de ver el mundo, de pensar. Es dejar atrás la pasividad y ser capaz de vivir en sociedad; “es una forma de expresar una idea y defenderla” , es parar con el ciclo de comunicación unidireccional y realizar una retroalimentación, salir del espiral del silencio, “creando así personas críticas” . Según Kant “la libre opinión es hacer uso público de la razón”.

Sin embargo, hay que tener cuidado con lo que se dice, puede ser una arma de doble filo; por tal razón hay que pensar antes de hablar, escoger adecuadamente las palabras para no herir los sentimientos de los demás. Muchas veces sin querer el mensaje que transmitimos pueden llegar a incentivar e influir en los actos de otros, robándole así su libertad.

No existe ninguna ley que cohíba este tipo de libertad, pues de haberla sería totalmente inútil, ya que el hombre por naturaleza es un ser social y racional.

En conclusión, el ser humano es libre sí lo desea,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com