LOS CAMINOS DE LA IMAGINACIÓN PÉRDIDA
giselahigurashiReseña18 de Junio de 2018
269 Palabras (2 Páginas)157 Visitas
LOS CAMINOS DE LA IMAGINACIÓN PÉRDIDA
Habla de un relato en donde se habla de unos jóvenes a partir de su experiencia en la imaginación, establecida como una conquista cotidiana la cual adquirimos y vamos desarrollando continuamente hasta logar dominar, la escuela tradicional es valorado y catalogada como una institución recta y moldeada de una sola forma la cual va dirigida y encaminada a lo estático e igual. A diferencia de la escuela alegre; esta permite un desarrollo más eficaz, productivo, imaginativo a través del juego desarrollando capacidades naturales y espontaneas. Elementos básicos son los relatos orales en un ejemplo la leyenda, un cuento, etc. Permite desarrollar capacidades de indagación, razonamiento, imaginación e interés.
Al momento de leer a través de estos procedimientos los niños imaginan y elaboran esquemas e imágenes a través de su experiencia y capacidad de cada alumno.
El lenguaje poético, se da a través de un juego de palabras, en donde la fantasía y la expresión son los medios básicos para desarrollarlo con el uso de la metáfora: la cual es utilizada para relacionar características reales con fantásticas que vayan enlazadas y que desarrollen un sentido sensible y poético de manera espontanea.
Es importante desarrollar en el niño el sentido de la expresión, imaginación dentro de un ambiente de juego e interacción enfocando principalmente el sentido común, libertad de expresión, felicidad y un razonamiento directo a partir de un trabajo formal.
A través de estrategias encaminadas por los docentes dirigidas a sus alumnos de acuerdo a su nivel, sin dejar a un lado elementos educativos del lenguaje formal, para ampliar su conocimiento y mejorar su comunicación.
...