LOS NUDOS CORRESPONDEINTES A LOS NÙMEROS A TRABAJAR ESE AÑO.
mirta06Apuntes10 de Abril de 2016
2.147 Palabras (9 Páginas)230 Visitas
TRABAJO PRÀCTICO FINAL.
INSTITUTO: I.S.F.D Nº 112
CARRERA: PROFESORADO EN EDUCACIÒN PRIMARIA
CATEDRA: DIDACTICA DE LA MATEMÀTICA I
PROFESORA: MARTA ESTER FIERRO
ALUMNAS: FERNANDEZ ANDREA PIA CELINA (2º B 2013)
MONZÒN VANINA (
MUÑOZ GEORGINA RUTH (2ºB 2013)
NAVARRO EMILCE (2ºB 2013)
ROLÒN MIRTA NOEMÌ (2º B 2013)
DIVISIÒN: 2º “B”
AÑO: 2013
ACTIVIDADES
1º GRADO
TEMA: LOS NUDOS CORRESPONDEINTES A LOS NÙMEROS A TRABAJAR ESE AÑO.
La docente entregará cartones de 10 al 100 a los alumnos. Se les comunicará que esos mismos números se encuentran en una caja pequeña. Cuando se lea el número, que se extraerá de la misma, cada alumno deberá buscar en su cartón si lo tiene. Si así fuera, lo marcará con color. Quienes tengan en su cartón todos los números pintados deberán gritar “¡bingo!”, luego se controlará si están bien pintados, si así fuera serán los ganadores.
2º GRADO
TEMA: LOS NUDOS CORRESPONDIENTES A LOS NÙMEROS A TRABAJAR ESE AÑO.
La docente entregará cartones del 100 al 1000 a los alumnos. Les dirá que esos mismos números se encontraran escritos en papelitos individuales y puestos en una bolsa. Cuando se lea el número, cada alumno deberá buscar e identificar en su cartón si lo tiene. Si así fuera, lo marcaran con color. Aquellos se completen el cartón con todos los números cantados deberá gritar ¡”bingo!” y así será el ganador.
3º GRADO
TEMA: LOS NUDOS CORRESPONDIENTES A LOS NÙMEROS A TRABAJAR ESE AÑO.
La docente entregará cartones con números del 1.000 al 2.000 a cada alumno. Les dirá que esos mismos números se encuentran escritos en papelitos puestos en una bolsa. Cuando se saque y se lea el número, cada alumno deberá buscarlo en su cartón si lo tiene. Si así fuera, lo marcaran con color. Quienes tengan en su cartón todos los números pintados deberán gritar “¡bingo!”, y serán controlados, si están todos bien marcados, será el ganador o ganadores
1º GRADO
TEMA: AGRUPAMIENTO Y VALOR POSICIONAL DE A 10.
La docente le entregara a cada alumno agrupados de a 2, un sobre con figuritas de animales, gallinas, cerdos, patos, vacas y caballo. Claramente en cuadros de 10 columnas y varias filas, que quede claro que todos los cuadros tiene la misma cantidad de columnas (10).dirá si juntan las figuritas de los sobres ¿cuántas filas de 10 se pueden formar? ¿Cuántas quedan en la fila incompleta? ¿Por qué?
2º GRADO
TEMA: AGRUPAMIENTO Y VALOR POSICIONAL DE A 10.
Se le entregaran a cada alumno, una copia con el dibujo de un patio que debe ser embaldosado. Simulando ellos que son albañiles, es así que deberán preparar una orden de compra indicando la cantidad necesaria de paquetes de a 10 baldosas y se necesita algunas sueltas también.
3º GRADO
TEMA: COMPOSICIÒN DE UN NÙMERO EN SUMAS Y MULTIPLICACIONES.
Se les dirá a los alumnos que se trajo un juego, “los palitos chinos”, dirá que en este juego hay que sacar los palitos uno a uno sin que se muevan los demás. Cada color tiene un valor. El puntaje del jugador se obtiene sumando los puntos de los palitos que saco hasta que se mueva alguno.
El color violeta vale 1 punto
Color rojo vale 5 puntos
Color verde 10 puntos
Color amarillo 100 puntos.
Luego comentarán ene grupo como hicieron para obtener los puntajes y compararán si alguna de las formas resulta más fácil que otra.
4º GRADO
TEMA: OPERACIONES OCULTAS EN UN NÙMERO.
Se les entregará una copia a cada alumno, con la siguiente consigna. “La pirámide secreta”
Completar.
El número de los casilleros vacíos deberán sumar el número de la cúspide de la pirámide.
Utilizando diferentes operaciones.
311
160
92
25
5º GRADO
TEMA: LECTURA Y ESCRITURA EN NÙMEROS MAYORES QUE 100.000
Se le entregaran a cada alumno diez cartones de 4x4 cm, con los números del (0 al 9). Agrupados de a cuatro, deberán mezclarlas y pasar sin mirar tres de sus cartones a su compañero de la derecha, los cuatro deberán realizar la misma maniobra. Se entregará también una copia donde dirá las instrucciones del juego, que consiste en que deberán formar con todas las cartas dependiendo el orden, 1º ,2º,3º de la partida etc., aquel que forme el menor número gana, o forme el mayor dependiendo la jugada, también deberán leerlo y escribirlo en la copia. Para luego comunicar a sus compañeros quien gano en cada partida.
2º GRADO
TEMA: DIFERENCIA ENTRE ± Y X
Carlos y Mary fabrican muñecos de peluche. Para organizar las compras la docente le dirá que para fabricar un bebote es necesario comprar 2 ojos y para fabricar la camisa de un payaso es necesario utilizar 3 botones ¿Cuántos ojos hacen falta para hacer 10 bebotes? ¿Cuántos payasos pueden fabricar si tienen 24 botones?
1º GRADO
TEMA: CÁLCULO MENTAL PERTINENTE PARA ABORDAR EN CADA GRADO
La docente comunicará a los alumnos que Marina, la bibliotecaria, está ordenando los libros para saber cuántos hay de cada clase y organizar pedidos nuevos.
Les dirá que de un estante sacó 10 enciclopedias y 10 diccionarios, pero todavía quedan 20 libros sin ordenar. ¿Cuántos libros había en ese esos estantes?
2º GRADO
TEMA: CÀLCULO MENTAL
La docente les dirá a los alumnos la siguiente situación problemática: “Andrés está leyendo un libro de 109 páginas y va por la página 35, ¿cuántas le faltan leer?
3º GRADO
TEMA: CÀLCULO MENTAL
La docente les dirá a los alumnos que Lucia y Abril están haciendo collares. Juntaron las mostacillas de las dos en una caja y tienen 257. Si Lucia puso 73, ¿cuántos puso Abril?
3º GRADO
TEMA: RECORDAR RESULTADOS MULTIPLICATIVOS CON LA TABLA PICTAGÒRICA.
La docente repartirá la siguiente copia y comunicara que la siguiente es una tabla de multiplicaciones que se llama Tabla Pitagórica, ¿la conocen? La inventó el matemático y filósofo Pitágoras en Grecia hace más de dos mil quinientos años.
Observa que para ubicar el resultado de 3 X 5, por ejemplo, es necesario continuar la fila y la columna hasta que se encuentren. Completa la tabla con los resultados de las multiplicaciones.
X | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
1 | [pic 1] | [pic 2] | [pic 3] | [pic 4] | [pic 5] | [pic 6] | [pic 7] | [pic 8] | [pic 9] | [pic 10] |
2 | [pic 11] | [pic 12] | [pic 13] | [pic 14] | [pic 15] | [pic 16] | [pic 17] | [pic 18] | [pic 19] | [pic 20] |
3 | [pic 21] | [pic 22] | [pic 23] | [pic 24] | 15 | [pic 25] | [pic 26] | [pic 27] | [pic 28] | [pic 29] |
4 | [pic 30] | [pic 31] | [pic 32] | [pic 33] | [pic 34] | [pic 35] | [pic 36] | [pic 37] | [pic 38] | [pic 39] |
5 | [pic 40] | [pic 41] | [pic 42] | [pic 43] | [pic 44] | [pic 45] | [pic 46] | [pic 47] | [pic 48] | [pic 49] |
6 | [pic 50] | [pic 51] | [pic 52] | [pic 53] | [pic 54] | [pic 55] | [pic 56] | [pic 57] | [pic 58] | [pic 59] |
7 | [pic 60] | [pic 61] | [pic 62] | [pic 63] | [pic 64] | [pic 65] | [pic 66] | [pic 67] | [pic 68] | [pic 69] |
8 | [pic 70] | [pic 71] | [pic 72] | [pic 73] | [pic 74] | [pic 75] | [pic 76] | [pic 77] | [pic 78] | [pic 79] |
9 | [pic 80] | [pic 81] | [pic 82] | [pic 83] | [pic 84] | [pic 85] | [pic 86] | [pic 87] | [pic 88] | [pic 89] |
10 | [pic 90] | [pic 91] | [pic 92] | [pic 93] | [pic 94] | [pic 95] | [pic 96] | [pic 97] | [pic 98] | [pic 99] |
...