ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administracion Cuestion De Palabra

linyamohe15 de Abril de 2013

786 Palabras (4 Páginas)1.443 Visitas

Página 1 de 4

LA ADMINISTRACION UNA CUESTION DE PALABRA

La comunicación es un conjunto genérico, los animales se comunican entre sí lo cual depende de su especie, ya sea a con movimientos de orejas, erizando su lomo, mostrándose los dientes, etc.

Los seres humanos también nos comunicamos y nos diferenciamos de los animales por la especificidad de lenguaje, por ende todo ser humano necesita comunicarse con otro para de esta forma afirmar su yo.

Con el lenguaje el hombre accede a la facultad de simbolizar, es decir a la facultad de representar lo real por un signo y de comprender ese signo como representación de lo real. Es por consiguiente, la facultad de establecer una relación de significación entre dos realidades distintas una concreta la otra abstracta. Ahora bien, es de esta posibilidad de “manejar los signos de la lengua que nace el pensamiento “esta conquista decisiva sobre la facultad de abstracción dará al hombre la posibilidad de tomar posesión de universo y transformarlo.

Según Ronald laing ”son los otros quienes te dicen quien eres “y aprendemos a ser lo que nos dicen que somos.

Al nacer todo ser humano tiene una lengua que lo espera y esta tiene como característica principal el hecho de ser un sistema de signos distintos cuyas propiedades son la arbitrariedad y la linealidad.

Según Ferdinand de Saussure la lengua “es un sistema de signos distintos correspondiente a ideas distintas” donde el signo adquiere sentido dependiendo del contexto en el que se encuentre.

Ejemplo:

• El té está en la mesa, para este caso mesa es el mueble donde se colocan los alimentos.

• Bogotá está en una mesa en este caso la mesa se refiere a un accidente geográfico.

Como se puede observar son el mismo signo con diferente significado según el contexto que lo acompañe.

El lenguaje también juega un papel importante en la afirmación del yo, pues cada vez que una persona “toma” la palabra busca comunicar una parte de sí misma y hacerla reconocer por los demás, el lenguaje no es solo la palabra dicha sino que va acompañado de gestos, mímica, y tonos, entre otros de formas implícitas o explicitas cuya observancia puede llegar a incomodar o infringir incluso pueden llegar a generar problemas psicológicos profundos.

El lenguaje tiene dos funciones principales la de comunicar y la de constituir el yo, en la segunda el lenguaje se encarga de comunicar al niño a través de sus padres lo bueno y lo malo que llega a la parte psicológica del niño en el superyó (normas) y de esta manera se va constituyendo su futuro yo, con normas que debe respetar las cuales serán el límite de sus pulsiones y finalmente se puede observar el yo autentico de un nuevo ser.

El lenguaje también se puede volver un tipo de violencia, ya sea verbal, gesticular o de ignoracion que puede causar en el campo físico enfermedades cardiacas, problemas de hipertensión, agresión, movimientos de huida y a nivel psicológico y emocional odio, rencor, incluso venganza.

Actualmente en el ámbito laboral occidental, con el acelerado ritmo de vida donde no hay tiempo para nada, se comete un error grave de no tener tiempo para escuchar el personal como debe ser, dándole la importancia que merece, afianzando de esta manera las relaciones laborales y la satisfacción personal que en ultimas repercutirá en la calidad de trabajo y rendimiento operativo porque la persona esta trabajando a gusto y no se requiere empujar. En este caso vale la pena aprender de los japoneses que dicen: El secreto del éxito de un dirigente está en “saber perder el tiempo para finalmente ganarlo”.

Si se le pregunta a los obreros a cerca de sus jefes normalmente dirían que por su burocracia se creen con el derecho de tratarlos con reproche, de tratarlos con arrogancia, de hacer abusos de autoridad, son autoritarios y duros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com