La Administración Financiera en el Sector Público
010312106528 de Octubre de 2013
499 Palabras (2 Páginas)657 Visitas
SESION 8
La Administración Financiera en el Sector Público
La Administración financiera del sector público comprende el conjunto de normas, principios y procedimientos utilizado por los sistemas de presupuestos, tesorería, endeudamiento y contabilidad, a través de ellos, por las entidades y organismos participantes en el proceso de planeamiento, captación, asignación, utilización, custodia, resgitro y evaluación de los fondos públicos.
Está constituida por el conjunto de derechos y obligaciones de contenido económico financiera cuya titularidad corresponde al estado, a través de las entidades y organismo encargados de su administración conforme a ley. Se sujete a la regla de la centralización normativa y descentralización operativa en un marco de los sistemas que la conforman.
Entre sus principales objetivos tenemos:
• Modernizar la administración financiera del sector publico Mediante el establecimiento de normas básicas para una gestión integral y eficiente de los procesos vinculados con la captación y utilización de los públicos.
• Modernizar el registro y presentación de la información En términos que contribuyan al cumplimiento de los deberes y funciones del estado, en un contexto de responsabilidad y estabilidad macroeconómica.
• Viabilizar la gestión de los fondos públicos Conforme a las disposiciones y promoviendo el adecuado funcionamiento de sus sistemas confortantes.
Los sistemas administrativos (incluye ente rector), conformantes de la Administración Financiera son:
• Sistema Nacional de Presupuesto: Dirección Nacional del Presupuesto Público.
• Sistema Nacional de Tesorería: Dirección Nacional del Tesoro Público.
• Sistema Nacional de Endeudamiento: Dirección Nacional del Endeudamiento Público.
• Sistema Nacional de Contabilidad: Dirección Nacional de Contabilidad Pública.
Sistema Nacional de Presupuesto
Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades y organismos del Sector Público en sus fases de programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación.
Principios: equilibrio, universalidad, unidad, especificidad, exclusividad y anualidad.
Sistema Nacional de Tesorería
Es el conjunto de órganos, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos orientados a la administración de los fondos públicos en las entidades y organismos del Sector Público, cualquiera que sea la fuente de financiamiento y uso de los mismos.
Principios: Unidad de caja y economicidad.
Sistema Nacional de Endeudamiento
Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos orientados al logro de una eficiente administración del endeudamiento a plazos mayores de un año de las entidades y organismos del Sector Público.
Principios: responsabilidad fiscal y sostenibilidad de la deuda.
Sistema Nacional de Contabilidad
Es el conjunto de órganos, políticas, principios, normas y procedimientos de contabilidad de los sectores público y privado, de aceptación general, y aplicados a las entidades y órganos que los conforman y que contribuyen al cumplimiento de sus fines y objetivos.
Principios: uniformidad, integridad y oportunidad.
Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público
Constituye el medio oficial para el registro, procesamiento y generación de la información relacionada con la Administración Financiera del Sector Público, cuyo funcionamiento y operatividad se desarrolla en el marco de la normatividad
...