ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administración Y Sus Perspectivas

nayely_sotelo27 de Marzo de 2014

761 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

La administración y sus perspectivas

La administración es parte importante en todo el mundo esta se aplica todos los días, ya que esta tiene el propósito de orientar para lograr los objetivos en una empresa, ahorita lo que se busca es eficacia para lograr un trabajo, calidad, pata lograr esto los administradores buscan que las personas puedan trabajar en conjunto para lograr los fines de la organización. Peter Drucker menciona que no existen países desarrollados y subdesarrollados, sino simplemente países que saben administrarse en base a sus recursos y países que no saben hacerlo.

Debido a esto la administración ha ido evolucionando ya que se deben de implementar nuevas técnicas con las cuales se optimice el trabajo y se pueda implementar tareas en cada área de la empresa, actualmente la administración busca evaluar el desempeño de las personas conforme a los objetivos establecidos en la empresa, el perfil de un administrador en general pide que debe ser una persona emprendedora y capaz de motivar a los empleados, debe lograr que las cosas se realicen de la mejor manera a un bajo costo con eficacia y eficiencia.

En general podemos decir que las organizaciones se enfrentan día a día a los retos de la globalización y el uso de la tecnología con el fin de mejorar la competitividad y mantenerse siempre con una buena calidad, en general lo que una empresa quiere lograr es buscar la eficiencia y crecimiento para garantizar su permanencia.

La administración mexicana se basa en dar incentivos para que en un momento que crisis los empleados respondan mantengan un nivel de producción optimo y la empresa no sufra perdidas y tenga que cerrar, en México las empresas dirigidas por el gobierno producen utilidades y esto hace que el burocratismo crezca.

Todos los países tiene la necesidad de crear sus propios sistemas de administración para lograr los objetivos plateados de una manera optima y con todos los recursos disponibles, así como hacer un buen uso de ellos y con el menor gasto posible, de esto se encarga el administrador de repartir tareas en la empresa, así como lograr un buen ambiente de trabajo en el cual los individuos puedan realizar sus objetivos personales, de la empresa, los clientes y la competencia que se tiene a diario.

Anteriormente en México era relativamente fácil vender todo o que se producía, en la actualidad esto ha cambiado ya que la competencia ha mejorado gracias a la tecnología y con esto se logra un producto mejor y de mayor calidad, las empresas están muy centradas en actualizarse tecnológicamente para poder ser competitivas en el mercado, se dice que una empresa con buena administración es exitosa ya que siempre se trabaja con calidad, hay una buena relación entre jefes y trabajadores y esto beneficia en gran parte ya que los desempleos son menores y favorecen la economía de la empresa.

En la actualidad ya no se tiene pretexto para no lograr calidad y una buena relación laboral entre los empleados, ya que se cuentan con platicas y/o cursos de motivación los cuales son fundamentales, así como los incentivos con los cuales los empleados se sienten comprometidos a realizar un buen trabajo ya que saben que recibirán algo a cambio de su trabajo y buen desempeño.

La estructura organizacional permite a los empleados trabajar eficazmente en común gracias a:

1.- La asignación a las diversas tareas de los recursos humanos y de otro tipo que necesitan

2.- La clara determinación de las responsabilidades de los empleados y de la inserción de sus esfuerzos en descripción de sus funciones, organigramas y líneas de autoridad.

3.- La revelación a los empleados de lo que se espera de ellos, a través de reglas, procedimientos operativos y norma de desempeño

4.- El establecimiento de procedimientos para la recopilación y evaluación de información que sirva a los administradores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com