ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Adolescencia

DM17_20 de Abril de 2014

900 Palabras (4 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 4

Adolescencia

La adolescencia es un periodo en desarrollo biológico,psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años, y su finalización a los 19 o 20.

Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud —entre los 10 y los 24 años—. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se extiende, hasta los 19 años. A la adolescencia le sigue la juventud plena, desde los 20 hasta los 24 años.1 2

Algunos psicólogos consideran que la adolescencia abarca hasta los 21 años3 e incluso algunos autores han extendido en estudios recientes la adolescencia a los 25 años.

Artículo

Vila celebra el Consell Municipal de la Infancia y la Adolescencia

El Consell Municipal de la Infancia y la Adolescencia se celebrará el jueves a las 18h en el salón de plenos del Ayuntamiento de Eivissa y la alcaldesa, Pilar Marí, presidirá la reunión. La constitución de este consejo tiene como objetivo mejorar la vida y el desarrollo de los menores en el ámbito de su ciudad, así como fomentar su compromiso con su entorno más inmediato.

En este acto se presentarán las propuestas elaboradas por cada una de las áreas que la integran (Deportes, Juventud y Movilidad) y que están relacionadas con el ámbito de niños y adolescentes. Además, la formación de esta comisión forma parte de los acuerdos que adquirió la Corporación cuando aprobó (el pasado 30 de enero en una moción conjunta presentada por todos los grupos de la institución) solicitar a Unicef España que inicie los trámites para la obtención del sello de reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia.

Alumnos, profesores y padres

Los representantes del Grupo de Participación Infantil y Adolescente de Eivissa son Raúl López Alonso (Colegio Mestral), Hugo Serra Escribano (Colegio Mestral), Daniel Ramón Riera (Colegio Nuestra Señora de la Consolación), Elena Guasch Puget (Colegio Nuestra Señora de la Consolación), Aiora Rivas Preciado (IES Sa Colomina), Lydia Monfort Matutes (Instituto Mestral), Madalina Levisa Dimitrescu (IES Sa Blanca Dona) y Judit Muñoz Patiño (IES Sa Colomina).

Por otro lado, los representantes del profesorado son Luis Arabí Tur (primària Colegio Mestral) y Josep Font Alemany (secundària IES Santa María). Por parte de la APIMA, acudirá José María Prats, y Margalida Torres Planells intervendrá como jefa del servicio de educación de la comisión técnica de coordinación interna del CAI. Los ediles Miryam Valladolid, responsable municipal de Educación, y Rafel Ruiz González, del PSOE-Pacte, completan la nómina.

Beneficios del deporte en la adolescencia

Practicar deporte es bueno para todos y en el caso de los adolescentes, aún más. Puesto que, no sólo ayuda al desarrollo de su organismo que es tan importante en esta etapa sino, también, sirve para prevenir hábitos como el consumo de alcohol y drogas. Pero además de esos múltiples beneficios físicos, la práctica deportiva tiene aún más ventajas para los adolescentes en su proceso de maduración personal. La psicóloga Tusnelda Flores, señaló que los padres de familia deben incentivar a sus hijos desde pequeños a que practiquen algún deporte, ya que, este le ayudará a formar su carácter y a adquirir valores, además de ser más sociable.

Formación del carácter. La práctica de cualquier deporte con constancia ayuda a que los adolescentes aprendan la importancia de la disciplina,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com