La Anorexia
blinded158 de Enero de 2015
3.182 Palabras (13 Páginas)201 Visitas
INTRODUCCION
La presente monografía está basada en el tema de la anorexia, problema que se debe enfocar desde el punto de vista causal y posteriormente la reacción que produce tal enfermedad.
En la actualidad la gran mayoría de personas esta propensa a ser afectado por esta enfermedad sin saber cuál es el vector que nos conduce a este gran problema, siendo forzados a tener una imagen física netamente llamativa en la sociedad, poniendo a riesgo la salud, principalmente padeciendo una fuerte disminución en los nutrientes que luego se reflejan en una masiva y frecuente reducción de peso. Esto es un tema que la OMS, ha tomado con mucho cuidado ya que es un tema psicológico y que por lo tanto nos lleva a la depresión justamente lo padecen los países que son desarrollados, ya que estos son lo que lideran la tecnología mundial (televisión, internet, ser artistas de cine, etc.), es así que en nuestro país aun no existe una prolongada enfermedad de anorexia, pero si existe casos minuciosamente descubiertas.
La realidad es que es una enfermedad de antaño, pero que no se a conocido como anorexia, sino que la obsesiva decisión de bajar de peso conllevo a la creación de esta enfermedad que está causando muchos estragos en las sociedades.
Esta monografía tiene como objeto principal realizar un estudio redactado para conocer las causas y los efectos de la anorexia, sobretodo analizar a profundidad la principal causa que lleva a desencadenar esta enfermedad y sea de mucha ayuda para frenar esta enfermedad y a la vez seguir investigando sobre esta situación.
RESUMEN
La Anorexia es un problema de cordura que afecta a muchas personas del mundo sin importar edad y sexo. Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona con la comida.
Se caracteriza por la obsesión de perder peso. La persona limita exageradamente la ingesta de alimentos al punto de poner en riesgo su vida. Se sufre además una distorsión de la percepción: la persona con anorexia se ve con sobrepeso, a pesar de estar muy por debajo de los parámetros saludables.
La anorexia no sólo representa un problema con la comida, sino que además, esconde una incapacidad de lidiar con otros problemas de estrés o ansiedad. El control ejercido sobre la comida calma momentáneamente estas tensione.
Los síntomas más notorios son el rechazo a la comida y la insatisfacción con el propio cuerpo. Hacen una dieta muy estricta y están obsesionados por su apariencia. Tienen muy bajo peso y pueden a su vez obsesionarse con la actividad física. No son conscientes de su aspecto ni del peligro que representa su bajo peso para su salud. En el caso de las mujeres, otro síntoma, es la falta de menstruación o incluso la infertilidad. Si hablamos Físicamente puede observarse: Uñas y cabello frágil y fino, Piel seca y amarillenta, Tono muscular débil, Cansancio, entre otros síntomas que pueden detectarse por la falta de alimentos en nuestro cuerpo.
Esta enfermedad puede aparecer acompañada por otros desórdenes, como ansiedad, depresión y otras adicciones.
Es así que al tomar en cuenta este problema, somos consientes de la gran mayoría de personas que lo padecen y que de una u otra manera trataremos de dar a conocer cuáles son las verdaderas causas, y efectos que puede traer la anorexia.
CAPITULO I
Causas de la anorexia
Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.
Hasta el momento se había señalado especialmente a la moda, la belleza y al culto al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe que en su aparición también intervienen otros factores. El origen de la anorexia se encuentra, en definitiva, en una combinación de factores biológicos (cambios físicos), psicológicos y sociales. De esta manera se pueden distinguir dos tipos de factores: desencadenantes y generales.
El término anorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por la pérdida del apetito, con la consiguiente pérdida de peso y debilidad.
Sin embargo, hay varias razones por las que la anorexia o incluso la anorexia nerviosa suceden. A diferencia de algunas enfermedades que tienen causas definidas que la originan, la anorexia tiene patrones diferentes, lo que dificulta su control, especialmente por los factores psicológicos vinculados.
Éstas son las diferentes causas más probables para que las personas desarrollen o adquieran anorexia en cualquiera de los estados fisiológicos o psicológicos.
Factores culturales
Las opiniones de la sociedad son en realidad un dictado común de la gente y el nivel de aceptación de los mismos.
Las ciudades altamente desarrolladas asumen que ser delgado es parte del éxito de una persona y los medios, que son muy influyentes en las ciudades modernas, han creado una imagen de cuerpos ultra delgados y músculos definidos como la norma social de aceptación en términos de belleza. Con frecuencia, tales valores estéticos pierden su concepto de bienestar, al llegar a la mente de la gente.
La Anorexia no puede entenderse sin un contexto de hábitos y valores socio - culturales que determinan y definen los estereotipos estéticos deseables que se deben seguir. Sin duda en el mundo occidental, en donde se nos muestra a la mujer delgada como sinónimo de éxito, este es un factor que cobra importancia, ya que a través de los medios ejerce mucha influencia sobre los jóvenes, pero a la vez nos da una oportunidad de realizar una gran labor preventiva. En este grupo se encuentra la influencia de los medios de comunicación, los factores educativos, que pueden llevarnos a un nivel de exigencias desmedidas y los factores familiares, que juegan un rol crucial, tanto en el desarrollo como en la perpetuación de esta enfermedad. De hecho, se ha descrito un tipo especial de familia, con características comunes bien definidas, en donde se daría un ambiente propicio para el desarrollo de trastornos en la conducta alimentaria.
Es así que hablando a grandes rasgos tenemos por consiguiente factores sociales que desempeñar un papel importante entre las causas de aparición de la anorexia nerviosa. En las sociedades occidentales el ideal de belleza ha evolucionado desde la década de 1960 hacia una delgadez pronunciada. Por otro lado, la relativa prosperidad y la amplia oferta alimentaria han incrementado el peso medio
La anorexia en los países occidentales se ha convertido en un serio problema de salud pública. Muestra de ello es el primer congreso mundial sobre esta enfermedad, celebrado en Bilbao durante la segunda semana de julio.
La anorexia es una enfermedad compleja. Por una parte, es muy sensible a los modelos culturales vigentes, y aparece a edades tempranas, cuando el sujeto es más vulnerable a la influencia de esos modelos. Por otra parte, los síntomas son múltiples. El más evidente es el trastorno de la conducta alimentaria; pero va unido con otro más profundo: un trastorno de la percepción del propio cuerpo, con manifestaciones psicóticas, como fobias contra determinadas zonas corporales. A esto se añade, casi siempre, un cuadro depresivo. Finalmente, se da un tercer cuadro: un trastorno obsesivo grave, que no suele referirse sólo a la comida, sino a otros aspectos de la vida, como el estudio: los pacientes anoréxicos son, por lo general, rígidos y perfeccionistas.
Para completar la descripción, hay que señalar que la anorexia es una enfermedad grave, con tendencia a hacerse crónica, muy destructiva de la personalidad y de la salud física. El tratamiento dura, por término medio, cuatro años, y suele requerir periodos de ingreso en hospital. Las recaídas no son raras. Y presenta un riesgo de muerte superior al de las depresiones, tomadas en conjunto.
Extensión de la Anorexia
El modelo estético corporal que impera en Occidente. Hace treinta años, cuando la publicidad y la moda no presentaban la delgadez como el tipo ideal, la anorexia era muy rara. Por otra parte, en África, esta enfermedad no existe.
La anorexia es una enfermedad de origen cultural. Aparece por la presión que experimentan tantas personas -sobre todo chicas jóvenes, que son las más vulnerables- para adecuarse al canon creado por la moda. Pero las adolescentes no son las únicas afectadas. Hasta hace poco, la proporción de varones entre los pacientes anoréxicos no era más del 2%. Hoy observamos un importante cambio epidemiológico: la anorexia aparece a edad más temprana -desde los 9 años- y los varones representan una proporción cada vez mayor, sobre todo en los pacientes más jóvenes. Esto es consecuencia de la mayor atención que se presta a la estética masculina.
Influencia de la moda
Estamos convencidos de que si la moda y la publicidad presentaran otro canon de belleza física, en poco tiempo los casos nuevos de anorexia bajarían a la mitad. Un estudio reciente, realizado en Cataluña, revela que existe una relación estadística entre el riesgo de anorexia en chicas jóvenes y los tipos de revistas femeninas que leen. Estamos ante un problema de salud pública, que exige atacar el origen
...