ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Arquitectura Como Bella Arte

enkka23 de Octubre de 2012

939 Palabras (4 Páginas)1.313 Visitas

Página 1 de 4

La arquitectura como bella arte

Proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων» (tekton), es decir «constructor o carpintero». Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, en su sentido más amplio, William Morris dio la siguiente definición:

“La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana : no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.”

La arquitectura es considerada una bella arte, ya que al construir espacios –formas para satisfacer las necesidades del hombre empieza a buscar la estética en ellos para crear armonía, simetría en algunas ocasiones, ritmo, composición y toda una anidad para la satisfacción al verla e incluso sentirla.

Vitrubio es el padre de la arquitectura. Es de Roma (S.I a.c), escribió el primer tratado de la antigüedad llamado: " Los tres virus de Arquitectura”. Firmitas: se refería al nivel técnico de la obra. Utilitas: se refería a la hora para hacer su función. Venustas: se refería al grado de belleza que posee la obra.

La arquitectura consiste en la realización de una obra de manera que el movimiento de los pesos o cordes del conjunto de los materiales elegidos es útil al servicio del hombre. En el siglo 19 aparece Eugene Viollet-Due (arquitecto restaurador de muchas de las obras de París y restauró completamente la iglesia) consideraba que la arquitectura o arte de construir edificios consta de dos partes igualmente importantes que son: la teoría y la práctica. La teoría abarca el arte, las reglas que heredaban de las tradiciones y la ciencia demostrada por fórmulas, mientras que la práctica era la perfecta adecuación de la teoría a los materiales, el clima y las necesidades por cubrir.

En conclusión todo es un conjunto ya que la arquitectura es una expresión de emociones al realizar un diseño para alguien ya que satisfaces su necesidad a satisfacer tanto física como emocional.

Describir 2 obras de arte arquitectónicas.

Arata Isozaki (23 de julio de 1931) es un arquitecto japonés. Nació en Oita, en la isla de Kyushu. Estudió en la universidad de Tokio, donde uno de sus profesores fue el conocido arquitecto Kenzo Tange. Al finalizar sus estudios trabajó con él hasta 1963, y estableció entonces su propio despacho.

Los primeros proyectos de Isozaki se caracterizaron por la combinación de la tradición japonesa con las modernas estructuras realizadas con tecnología muy avanzada. A partir de 1970 su estilo fue cambiando, y comenzó a sustituir los elementos tradicionales por elementos post-modernistas, es decir formas como bóvedas, esferas y otros elementos geométricos.

Isozaki introduce en sus diseños espacios bien definidos que tienen un significado determinado. La estructura del edificio se convierte en un elemento que hace de conexión entre la realidad y la ilusión que crea la contemplación de los volúmenes de la obra. Isozaki, a pesar del cambio de estilo que realizó, sigue combinando elementos orientales con elementos occidentales, algo que hace con maestría y por lo que se le valora en todo el mundo. Consigue incorporar a sus edificios originales efectos visuales, de manera que la contemplación de éstos varía según el ángulo desde el que se observa

Es los arquitectos actuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com