La Autoevaluacion
sanfraysa23 de Mayo de 2013
673 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
GOBERNACION DEL HUILA
Secretaria de Educación
CARRERA 4 CALLE 8 PISO 4 ; PBX 8671300 ext. 1400; FAX 87160876 Neiva-Huila
e-mail seducacion@gobhuila.gov.co, sechuila@sedhuila.gov.co
INFORME
PARA: LUIS EDUARDO HERNANDEZ MACÍAS - Líder de Calidad Educativa
DE : ELKIN R. PASTRANA TRUJILLO – Evaluación Educativa
ASUNTO: Informe consolidado Autoevaluación Institucional 2010
FECHA: 13 de Mayo de 2011
DESARROLLO
SUBPROCESO D01.03 “AUTO EVALUACION INSTITUCIONAL”
CONSOLIDADO DEPARTAMENTAL AÑO 2010
La Autonomía Escolar Instituida por la Ley General de Educación, brinda a cada establecimiento educativo la facultad para definir su identidad y plasmarla en su Proyecto Educativo Institucional. Igualmente, les permite organizar su plan de estudios alrededor de las áreas fundamentales determinadas para cada nivel, de las asignaturas optativas en función del énfasis de su PEI, de los lineamientos curriculares y de los estándares básicos de competencias, además de las características y necesidades derivadas de la diversidad y la vulnerabilidad de las poblaciones según las especificidades propias de cada región. Asimismo, les permitió adoptar los enfoques y métodos de enseñanza más apropiados para cumplir los objetivos de su proyecto pedagógico; introducir actividades deportivas, culturales y artísticas; y definir las bases para lograr una sana convivencia entre sus miembros. Además, los insta a prepararse para enfrentar los desafíos recientes que imponen la inclusión, la modernización y la globalización. El uso responsable de la autonomía permite a los establecimientos brindar una educación de calidad a través de procesos formativos pertinentes y diferenciados, que logren que todos sus estudiantes aprendan, como base de la equidad y la justicia social.1
El reto por excelencia para los establecimientos educativos es, entonces, el mejoramiento de la gestión en su conjunto y de cada una de sus dimensiones, para lo que se requiere de acciones planeadas, sistemáticas e
1 Guía 34 Para el Mejoramiento Institucional, Ministerio de Educación Nacional, Pagina 15.
GOBERNACION DEL HUILA
Secretaria de Educación
CARRERA 4 CALLE 8 PISO 4 ; PBX 8671300 ext. 1400; FAX 87160876 Neiva-Huila
e-mail seducacion@gobhuila.gov.co, sechuila@sedhuila.gov.co
intencionadas dentro de un esquema que la convierte en una organización autónoma, orientada por propósitos, valores comunes, metas y objetivos claramente establecidos y compartidos.
Para lograrlo, las instituciones deben hacer uso de los resultados de las evaluaciones internas y externas como fuente de identificación de las oportunidades y sus potencialidades, de cara al mejoramiento continuo.
La consolidación de la auto evaluación institucional realizada por los establecimientos educativos en el año 2010, arrojó los resultados estadísticos que se observan en la siguiente gráfica, los cuales pueden convertirse en oportunidades de mejora en la gestión directiva, administrativa, pedagógica y comunitaria del Proyecto Educativo Institucional.
Por área de gestión encontramos que la Gestión Directiva representa un 37% de las respuestas en la escala de valoración, Gestión Administrativa y Financiera representa un 28%, Gestión Académica un 20% y Gestión de la Comunidad un 15%.
Gestión Directiva37%
Gestión Académica20%
Gestión Administrativa y Financiera28%
Gestión de la Comunidad15%
Grafica No. 1 Autoevaluación Institucional 2010
GOBERNACION DEL HUILA
Secretaria de Educación
CARRERA 4 CALLE 8 PISO 4 ; PBX 8671300 ext. 1400; FAX 87160876 Neiva-Huila
e-mail seducacion@gobhuila.gov.co, sechuila@sedhuila.gov.co
GESTION DIRECTIVA:
0100200300400500600700800Direccionamiento Estratégico
...