ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa

karina098722 de Octubre de 2013

509 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

“EMPRESA”

Organización o grupo de personas que producen un bien o servicio para después ofertarlo a un mercado, según la economía de una sociedad.

A partir de la Revolución Industrial, nace como tal la empresa durante este periodo se dio un periodo de cambios en el aspecto económico como en lo político determinaron el inicio o creación de las primeras empresas.

La filosofía Empresarial tiene características que la hacen única como:

• El pensamiento.

• Apoyo y crecimiento del interés.

• Comienzos del capitalismo como sistema industrial y económico.

• Cambios en la manera de realizar la producción.

• Las empresas en el siglo XXI se convierten en un impulso económico para los países.

• La aplicación de la MERCADOTECNIA en la empresa es para conocer al mercado y poder reconocer sus necesidades.

A diferencia de los países europeos en México la empresa surge en la época pre-hispánica por medio del trueque para después pasar por la época colonial, al México independiente, a la Reforma, al Porfiriato y finalmente llega al siglo XX con estructuras empresariales más desarrolladas.

IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE MERCADOTECNIA EN LA EMPRESA

1. Crea fuentes de empleo.

2. Permite conocer y satisfacer de manera más eficaz las necesidades que demandan X producto.

3. Genera desarrollo social, cultural y empresarial.

4. Propicia el desarrollo económico y generan situaciones políticas favorables para el mercado local.

5. Genera la investigación y el desarrollo.

La clasificación de los tipos de empresa determina que se encargan de ayudar al Administrador, Contador, Mercadologo, Medico, Profesor Psicólogo Etc.

Los tipos de empresa se determinan por:

• Tamaño

Se refiere al número de empleados dentro de la organización.

• Finalidad

Definida por el tipo de Capital o por ser Publicas y Privadas.

• Actividad Económica

Determinada por su quehacer diario obtienen sus actividades económicas.

• Filosofía y Valores

Cultura Organizacional e identidad corporativa.

• Tecnológica

Basados Principalmente por su producción y administración de manera automatizada y uso de robótica.

• Régimen Jurídico

Se refieren principalmente al tipo de constitución empresarial ante las instituciones jurídicas.

Para que una empresa tenga un buen funcionamiento se toman en cuenta 5 recursos:

1. Materiales.

2. Financieros.

3. Humanos.

4. Tecnológicos.

5. Administrativos.

Las Funciones de la mercadotecnia varían según el tiempo, la aplicación las metas y los objetivos que alcanzar, entendemos que una función es un conjunto de tareas dentro de un puesto o departamento. Por lo que cada autor enumera las funciones de la mercadotecnia según su criterio.

La organización de un departamento de mercadotecnia, se fundamenta en el uso de organigramas, así también la mercadotecnia se aplica dentro de la empresa por medio de diferentes constituciones como:

• Departamento Sencillo de Ventas.

• Departamentos de Ventas con Funciones Secundarias.

• Departamento Independiente de Mercadotecnia.

• Departamento Moderno de Mercadotecnia.

• Compañía de Mercadotecnia Moderna.

El departamento de Mercadotecnia se puede organizar y Realizar por:

• Funciones.

• Producto.

• Mercados.

• Productos-Mercados.

• Corporativa-Divisional.

CONCLUSION

Una empresa es una organización que produce un bien o servicio y que lo oferta a un grupo de personas, viene del latín “emprenderé” que significa inicio de alguna actividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com