ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa

amadeuuss2219 de Noviembre de 2013

545 Palabras (3 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 3

LA EMPRESA

Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas:

¿Cómo cambia el concepto de empresa con la Revolución Industrial? Explique.

Empresa + Revolución Industrial = Industria

Dependiendo del ramo industria: (textil, Automotriz, Metalúrgica, Petrolera, Electrónicos, Agropecuaria, Agrícola, etc.)

cabe mencionar que con la llegada de la revolución industrial a las industrias, se agilizaron los procesos de fabricación y producción, así como las nuevas tendencias para automatizar las herramientas en donde, cambio el concepto de horas hombre-máquina. Se relaciona con la ayuda de maquinas en el proceso de producción, sin embargo estos avances permitieron que todas las empresas o industrias llegaran a implementar dichos sistemas, lo cual les permitió aumentar las utilidades, brindar productos de calidad o mejor servicio, y con menor número de empleados.

¿En qué se diferencian el empresario y el propietario? Explique.

El empresario. Es la persona que debe tomar las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad y es, en consecuencia, responsable de la misma, asumiendo los riesgos que puedan derivarse de sus decisiones.

El propietario o capitalista. En ocasiones se confunden las figuras del empresario y el capitalista o propietario, dado que pueden coincidir en la misma persona, pero no siempre sucede así, sobre todo en las grandes empresas en las cuales suele haber muchos socios capitalistas y solo unas pocas personas responsables de la gestión.

Ordena desde tu punto de vista los objetivos sociales de una empresa y razona tu respuesta.

• Creación de empleo.

• Estabilización de la tasa de paro en la zona donde desarrolla su actividad.

• Incremento del nivel de industrialización.

• Recuperación de patrimonio (restauraciones, …)

• Formación de los trabajadores y mejora de las condiciones de seguridad e higiene en el desempeño de su puesto.

• Conciliación vida laboral y familiar para los empleados.

• Cuidar el medio ambiente de tal manera que se posibilite a largo plazo la continuidad de la empresa.

Defina los siguientes Términos:

“Economía de la empresa”

La economía de la empresa es la rama de la ciencia económica que tiene por objeto el estudio de los hechos de naturaleza económica que acontecen en la empresa y que trata de explicar de una forma científica sus actividades, sus funciones y los criterios de decisión de la misma.

El contenido de la economía de la empresa puede entenderse desde un enfoque de carácter positivo que se dedique a la descripción de la realidad en que se mueve la empresa y a su forma de funcionamiento y desde un enfoque normativo en el que la economía de la empresa tenga como contenido las decisiones que se deben adoptar para alcanzar los objetivos de la empresa.

“Capacidad legal”

La capacidad legal viene determinada por el Código de Comercio, que dice Atendrán capacidad legal para el ejercicio habitual del comercio las personas mayores de edad y que tengan la libre disposición de sus bienes.

Balance social

Es la herramienta que tiene la organización para comunicar a la sociedad ensu conjunto su aporte en materia de recursos humanos y su relación con lacomunidad que le permitió crecer y desarrollarse.

A través de esta herramienta se:

-Informa,

-miden

-comparan los distintos aspectos de la empresa y su relación con la sociedad.

Ética empresarial

Es el conjunto de valores, normas y principios reflejados

en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor sintonía conla sociedad y permitir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com