La Empresa
1021026 de Septiembre de 2014
567 Palabras (3 Páginas)184 Visitas
Suscríbase
Acceso
Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Informes De Libros / Mks
Mks
Ensayos Gratis: Mks
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.026.000+ documentos.
Enviado por: rodgarsaaa 06 diciembre 2011
Tags:
Palabras: 2369 | Páginas: 10
Views: 342
Leer Ensayo Completo Suscríbase
1.-HISTORIA
COCA-COLA, REFRESCANDO BOLIVIA DESDE 1941
Hace 69 años un hito en la historia de la industria nacional se escribió en la zona de San Pedro, La Paz. Corrían las primeras horas del 24 de diciembre de 1941 y las agitadas manos del empresario Alejandro Vásquez destapaban la primera botella de Coca-Cola producida en Bolivia, revolucionaron para siempre la manufactura de bebidas gaseosas en el país.
Como una respuesta ante el vertiginoso crecimiento, en 1943 los visionarios empresarios decidieron crear VASCAL S.A. Una nueva época de éxito fue inaugurada en los años 70 de la mano del joven Ingeniero Jorge Lonsdale, quien amplió la presencia de la empresa a Oruro y encaró la construcción de una nueva planta en la zona de Río Seco, en El Alto.
El despegue definitivo de los productos Coca-Cola en Bolivia se consolidó el 3 de julio de 1995. Ese día VASCAL S.A. transfirió la franquicia mediante venta a EMBOL S.A., empresa que inmediatamente inyectó un aire nuevo en las plantas embotelladoras de La Paz, Cochabamba y Oruro.
El despegue definitivo de los productos Coca-Cola en Bolivia se consolidó el 3 de julio de 1995. Ese día VASCAL S.A. transfirió la franquicia mediante venta a EMBOL S.A., empresa que inmediatamente inyectó un aire nuevo en las plantas embotelladoras de La Paz, Cochabamba y Oruro.
El nuevo directorio, llevó a cabo un ambicioso proyecto de modernización. Esto significó dar un salto tecnológico en sus instalaciones automatizando los procesos de producción e introduciendo nuevos envases y equipos de frío. La mejora en el sistema de distribución y la capacitación de los profesionales y técnicos pronto se apuntó resultados significativos. El más importante, la adquisición en 1996 de las plantas de Santa Cruz, Sucre y Tarija, pasando así a administrar el 95% del negocio Coca-Cola en Bolivia.
El Sistema Coca-Cola de Bolivia integra el trabajo conjunto de la Unidad de Franquicia TFU y dos empresas embotelladoras EMBOL
Leer Ensayo Completo Suscríbase
S.A y NUDELPA Ltda., que producen y distribuyen el amplio portafolio de bebidas hidratantes en todo el país. Todas, compartiendo la misma cultura y operando conforme a los mismos criterios y políticas que rigen a la Compañía en el mundo entero.
EMBOL S.A., cuenta con cuatro plantas embotelladoras ubicadas en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija y tres centros de distribución en Oruro, Potosí y Sucre. 10 líneas de embotellado y seis líneas de soplado de botellas PET. Administra un portafolio de 15 marcas, que incluye bebidas carbonatadas, aguas y bebidas energizantes. Tiene la red de distribución de productos de consumo masivo más grande de Bolivia con cerca 320 camiones. Atiende alrededor de 79.000 clientes en toda Bolivia. Cuenta con las certificaciones: ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 22000, Sello de Conformidad con Norma Boliviana IBNORCA NB 325001
...