ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Etica A Traves Del Cristal Con Que Se Mira

mareri010728 de Octubre de 2013

951 Palabras (4 Páginas)607 Visitas

Página 1 de 4

1.- ¿Quién es el centro de todo trabajo en una empresa y por qué?

Los administradores son los individuos que en una organización dirigen las actividades de otras personas estos trabajan en una organización y la organización es un acuerdo sistemático entre personas para llevar a cabo un objetivo específico. Porque Organizan (determina que se necesita hacer, como se realizara y quien lo va a hacer) Dirigen (motivan a todas las partes involucradas y resuelven conflictos) Controlan (dan seguimiento a actividades para asegurarse de que se está cumpliendo como se planearon)

2.- ¿Qué debe buscar una empresa para el reconocimiento social?

Que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona , buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras, una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.

3.- ¿Qué exige la búsqueda de la excelencia?

Que la empresa gestione sus operaciones de forma sustentable en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos públicos con los que se relaciona (los accionistas, los empleados, la comunidad, los proveedores, los clientes, etc.) y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras.

4.- Define a un buen administrador

Es aquel que es capaz de llevar con éxito el proyecto en el que se encuentra y la empresa que administra, es un buen líder, una persona con capacidad de trabajo en equipo y con capacidad de motivar a los trabajadores, una persona comprometida y positiva que siempre está dispuesta a llegar a las metas que se establecen para la empresa. Para ello debe contar con un buen equipo, un equipo que se ha seleccionado cuidadosamente y al que motivará al logro de sus funciones, dejando fuera trabajadores que no están dispuestos a mejorar ni lograr los resultados de la empresa. Es una persona que cuidará que todo esté bien realizado, que comprobará que todo se encuentra bien.

5.- ¿Qué significa para ti ser socialmente responsable?

Es una cultura empresarial, basada en principios de honestidad, transparencia y servicio.

6.- ¿Por qué es importante la ética en el liderazgo empresarial?

Se asocia a la necesidad de lograr que todos los sujetos con intereses en la empresa se hagan partícipes de las correctas actuaciones del líder ético y las tomen como ejemplo a seguir, que encuentren que esta forma de actuación hace aumentar el grado de confianza o el respeto hacia el líder y, de paso, a la organización.

7. ¿Qué cualidades deberían caracterizar a un líder ético?

Ejerce un tipo de influencia sobre los grupos sin necesidad ni tentación de abusar de su poder, exige resultados, pero concede un amplio margen de maniobra, además de ser dado a delegar tareas en sus colaboradores, es veraz y muestra una actitud humilde, ya que asume sus errores y no ataca a otros cuando los cometen. Se preocupa por el desarrollo humano de los trabajadores y es leal con las personas que le rodean. Muestra su predisposición a solucionar problemas, además de hacer todo lo posible para que su figura no sea imprescindible y la estructura empresarial se valga por sí misma

8.- Existe alguna excepción para ser y/o aplicar los principios éticos?

Esta opción le causaba espanto a Kant; no podía entender la ética sino a través de máximas explícitas que no aceptaran excepciones. “Si se pudieran justificar el robo, el asesinato

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com