La Etica En Nuestros Tiempos
davisox14 de Septiembre de 2012
726 Palabras (3 Páginas)2.789 Visitas
LA ÈTICA EN NUESTRO TIEMPO
Hoy en día hay una gran crisis de valores en el mundo por varios factores: amigos, vivezas, exigencias, limitaciones, la sociedad, todo esto nos lleva a tener en menos los valores y por lo tanto la ética y la moral en nuestras vidas. Debemos de tomar muchas decisiones constantemente en la vida, podemos elegir lo bueno, o podemos elegir lo malo. No importa cuál sea nuestra elección, también elegimos las consecuencias de esas decisiones, pero debemos pensar que las decisiones que tomamos no sólo nos afectan a nosotros, sino también a los demás y debemos ser responsables de nuestras decisiones y actos.
En nuestra vida diaria tendremos que tomar muchas decisiones y hacer uso de nuestra libertad pero siempre con responsabilidad para no causar daños a terceros esto es la ética el pensar lo que vamos a hacer para no causar un mal a otras personas y para esto nos tenemos que basar en los valores morales que se debemos enseñar desde niños pero que a lo mejor al crecer se nos olvidan y pensamos solo en uno mismo y buscamos lo que nos conviene en lugar de hacer lo correcto, pasando por encima de los demás y sin importar lo que ocurra con quienes conviven con nosotros olvidando que no estamos solos sino que vivimos en una sociedad y con una familia.
Muchas veces en el tiempo la ética y los valores morales son manipulados por los medios de comunicación con mensajes donde nos hacen pensar que solo importa la apariencia y que una persona vale por lo que tiene y no por lo que es, y debemos ver que nuestro valor no se basa en lo que tenemos sino en lo que somos. En este tiempo se necesita urgentemente poner en práctica la ética pero ¿Cómo lograr que este mundo corrupto e inmoral lo acepte? Es difícil podríamos decir; que podemos enseñar a la nuevas generaciones, a nuestros hijos valores morales y éticos, pero como lo lograremos si nosotros los adultos hemos olvidado cuales son los valores y la ética en nuestras vidas.
San Felipe, 19 de Noviembre de 2011
Unidad Educativa Nocturno Ince-Yaracuy
6to Cooperativismo, Comercio y Servicios Administrativo
David Martínez C. I.: 13.619.121
Ética Profesional
La Ética y El Tiempo
Después de hacer lectura sobre La Ética y El Tiempo, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes: valor para vivir, generosidad para convivir, y prudencia para sobrevivir. Mucho se ha hablado de los valores, pero casi sin excepción se toca el tema desde un punto de vista personal y desde luego, haciendo solamente estudios de calidad. La ética tiene una definición neutral: diría que es aquella rama de la filosofía que se preocupa de los fundamentos de lo considerado como bueno, adecuado o correcto según la moral. Se le puede definir también como el conocimiento sobre una eficiente gestión de la libertad. La ética pasa a ser de esta manera una ciencia al servicio de la filosofía que tiene como objeto de estudio la conducta moral del individuo y marca patrones para diferenciar el bien y el mal en relación a valores universales.
Así, la finalidad de la materia es continuar con la formación en valores, enfatizando el papel de la ética en el joven, para guiarlo en el reconocimiento de diversos ámbitos donde puede hacer uso responsable de su libertad, de manera informada, razonada y objetiva; así como brindarle una visión plural, incluyente que fortalezca su capacidad para la toma de decisiones, a la luz de valores universales. Para lograr lo anterior, se requiere incorporar elementos de diferentes disciplinas que respondan a un tratamiento global de diversos aspectos que explican la dimensión ética de los fenómenos sociales. Esta visión en conjunto, ofrece los
...