La Ganancia De Perder
louiezar23 de Noviembre de 2014
747 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
LA GANANCIA DE PERDER
“Los desafíos son los que hacen la vida más interesante;
superarlos es lo que hace que tenga sentido”.
Joshua J. Marino
“Todo entra por los ojos” dicen por ahí. Es por ello que es normal que cada individuo se preocupe por su apariencia. Todos queremos lucir atractivos, o por lo menos, agradables. Desde nuestros peinados hasta los zapatos, todo debe ir en completo orden y total pulcritud. Pero eso se puede solventar comprando en un almacén de calzado o dedicándole unos cuantos minutos al espejo. Sin embargo, existen otros agentes que resultan ser tormentosos y agobiantes para muchas personas y que no se pulen de la noche a la mañana. A lo que me refiero es a la ardua y prolongada tarea de bajar de peso.
La obesidad se ha convertido en uno de los principales problemas de la sociedad actual; países como EE.UU presentan uno de los mayores índices de ésta enfermedad. Por ende, muchas entidades mundiales de la salud se especializan y estudian diversos casos para combatirla. De hecho, el tratamiento de la obesidad es complejo y requiere de múltiples especialistas. Para ello existen alternativas para los casos más graves, tales como tratamientos farmacológicos y quirúrgicos Pero en este escrito me quiero enfocar en esos casos que se pueden contrarrestar con el ejercicio físico.
Lo ideal sería prevenir la obesidad, pero para algunas personas esto no es culpa de sus gustos alimenticios, si no del metabolismo de su cuerpo o por simple genética. Entonces hagamos de cuenta que padecemos sobrepeso y hay que afrontar esta situación. Se empieza por la causa, la raíz de todo esto viene siendo la alimentación. Por lo tanto, el primer paso consiste en un ajuste y reeducación de los hábitos dietéticos y estilo de vida, que vienen siendo los pilares para mantenerse dentro de unos parámetros de normalidad.
A continuación, mencionaré diversos hábitos que le ayudarán a sentirse bien consigo mismo. ¡Actívate! deja a un lado la vida sedentaria, esto no quiere decir que debes correr como loco por el parque hasta que te desmayes, o que debas pasar todo el día en el gimnasio. Simplemente, que aproveches esos momentos libres del día para que puedas estar activo. De igual manera, duerme bien. Estudios han demostrado una conexión entre las personas obesas y la falta de sueño. Deja tiempo en tu agenda para descansar lo que necesites, considéralo muy importante. Si duermes poco tu cuerpo disminuye el metabolismo, por lo que tiendes a engordar.
Come sano, acostúmbrate a comer frutas y verduras; bebe suficiente agua, el agua es el combustible de nuestro cuerpo, ya que ayuda a muchos procesos, principalmente el digestivo. Así evitarás el estreñimiento y podrás hacer que tu cuerpo funcione correctamente. Reduce las calorías, la principal forma de perder peso es reducir las calorías. Así que intenta comer lo menos posible las comidas chatarra y las demasiado grasosas. No es que no puedas comerlas, de vez en cuando nos alegran, pero muy seguido son perjudiciales para nuestra salud. Asimismo, evita comer a deshora, a todos nos da hambre cada cierto tiempo, pero si te pasa, cómete una fruta, o una barrita de cereal. No es bueno que andes picando a cada rato, comiendo cosas que te hagan engordar. Preocúpate de comer un desayuno y almuerzo contundente y no tendrás tanta hambre después.
La actividad física se convierte en el arma principal, mantenerse activo y consumir menos calorías le ayudará a bajar de peso y a mantenerse así con el paso del tiempo. Cree una rutina de ejercicios aeróbicos, cardiacos y físicos. Primero trote 5, 10, 20, 30 minutos, de acuerdo a la resistencia que usted tenga, a medida que va resistiendo más tiempo, prolonga más la duración de trote. Si le gusta bailar, hágalo y si le es posible, hágalo todo el tiempo.
...