La Grafoscopia
abigailcgEnsayo22 de Enero de 2014
821 Palabras (4 Páginas)336 Visitas
FUNDAMENTO
La Grafoscopia es el estudio de la escritura y tiene como objetivo determinar el origen grafico, la autenticidad o falsedad y la autoría de las firmas.
La escritura es la base de toda la comunicación y esta definida como la representación grafica del pensamiento, inicialmente es un movimiento voluntario pero tiene un predominio del subconsciente, independientemente del órgano que se utilice para escribir.
Todos los individuos no obran igual, cada uno obra a su manera según las circunstancias
FUNDAMENTOS DE LA ESCRITURA.
- Ley de la conservación del ritmo personal: Las alternativas diversas del movimiento, presión muscular, dimensión, dirección, inclinación, orden y sistema de unión (enlaces), así como continuidad, son constantes tratándose de un mismo escritor.
- Ley de liberación de los impulsos motrices en función del tamaño del escrito: Un falsario no puede indefinidamente mantener sus esfuerzos de imitación y deja escapar entonces características de su propia escritura.
- Ley de los ajustes iniciales: Todo ajuste gráfico exige un tiempo muerto. Así puede uno juzgar la espontaneidad de un escrito por la simplicidad y reducida frecuencia de los ajustes.
- Ley de la degeneración de la escritura: La aceleración de la velocidad de la escritura, conduce a un aumento de la inclinación de las letras y a un debilitamiento de la forma.
La escritura para su estudio, se ha dividido en dos tipos de características: características de orden general y las particularidades morfológicas.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Dentro de las características generales se tienen las siguientes: dirección, presión, velocidad, alineamiento básico, etc., se llaman características generales aquellas que existen en todos los alfabetos, aunque con la modalidad propia de cada ejecutante, por ejemplo; todos los escritos tienen una determinada proporción en su tamaño, una determinada inclinación ya sea a la izquierda, a ala derecha, en guirnalda o mixta (para que sea proporcionada una letra minúscula, debe caber tres veces en una mayúscula).
Las particularidades morfológicas o grupo de gestos gráficos (g,g,g.), como su nombre lo indica, son aquellas relacionadas con los elementos estructurales o propios de cada letra o gramma.
GRAMMA.- Conjunto de trazos que configuran una letra (suele utilizarse este término en lugar de letra o ambos).
GGG.- Son las siglas o abreviatura de GRUPO DE GESTOS GRÁFICOS.
PARTICULARIDADES MORFOLÓGICAS O GRUPO DE GESTOS GRÁFICOS (G.G.G.)
Consiste en el estudio y análisis de la forma, ubicación, dimensión, y dirección de los trazos iniciales y finales de la escritura principalmente en firmas o rúbricas, además del estudio de los signos de puntuación, bajo el mismo criterio; por lo que la escritura que los contenga la particularizan y la hacen diferente de las demás y sin lugar a dudas forman parte del automatismo del acto de escribir, cuyas particularidades personalísimas no pueden esconderse, por más que se intente modificar el propio grafismo.
La firma es nuestro propio sello muy personal, es nuestra tarjeta de presentación, es una especie de etiqueta que nos identifica a cada uno, es personal, intransferible y casi irrepetible, es decir nuestra firma es diferente, casi nunca la realizamos igual, muy parecida, muy similar, pero nunca igual, porque no mide lo mismo y porque no siempre presenta todos los aspectos gráficos que aparecen en la otra anterior ni tampoco en la otra posterior. La firma de cada uno de nosotros puede estar formada por diferentes elementos, puede solo contener el nombre, únicamente el apeido o ser un garabato semilegible o ilegible.
Las firmas para su estudio se dividen en tres
...