ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Incapacidad se supera con ganas y amor

luzsalasarReseña21 de Abril de 2014

720 Palabras (3 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 3

LA PELICULA MI PIE IZQUIERDO

COLECTIVO

TITULO: la Incapacidad se supera con ganas y amor

Esta película es una motivación, ya que el protagonista Christy Brown nació con parálisis cerebral, que le impedía desenvolverse como los demás, creció en el seno de una familia numerosa y humilde, con un padre autoritario, una madre abnegada y unos hermanos atentos y que finalmente contó con el amor de todos ellos que fue un factor importante en su éxito como persona.

Si bien en el principio Christy Brown sentía una gran lastima por el mismo, gracias a su espíritu de lucha el va desarrollando habilidades con su pie izquierdo como pintar cuadros artísticos, donde muchas veces plasmaba sus sentimientos, emociones y frustraciones, como cuando se enamoró de Eileen Cole, el retrato de su padre y escribir su autobiografía que son los que finalmente le harían superar su difícil situación económica claro que él es “un ser humano vulnerable, pero con fiereza; necesitado de ayuda, pero decidido a valerse por sí mismo; sin ciertos potenciales, pero capaz de demostrar que posee otros dignos de admirar en todo el mundo”.

Christy sufre, pero se sobrepone; conoce el fracaso, pero lo trasciende. Lo que ocurre en su vida es el esfuerzo de salir de la escasez y enseña la realidad, para pasar al autoconocimiento y al triunfo de poder ser. Su familia es proletaria y católica y de vez en cuando le toca comer avena al desayuno, el almuerzo y la comida, pero la valerosa madre que tienen, les enseña con huellas indelebles, que siempre se puede salir adelante y que, donde hay amor, las carencias apenas se notan.

En la película podemos observar que la mamá de Christy Brown fue un gran apoyo para él y fue ella quién lo contacto con la Dra. Eileen Cole, que lo ayudaría a superar sus parálisis pero que finalmente lo estimula a exponer sus cuadros, y producto de esta cordial relación Christy Brown se enamora de Eileen y es rechazado por ella; esto le genera una profunda decepción quien posteriormente lo supera demostrando otra vez su carácter luchador.

Esta película es una inspiración para todas las personas que tengamos o no una discapacidad, nos enseña que cada uno de nosotros construimos nuestro futuro a base de nuestras propias convicciones esfuerzo y empeño, además nos induce a reflexionar acerca del tipo de trato que le damos a las personas con discapacidad ya que muchas veces podemos portarnos de una manera insensible ante sus necesidades, concentrándonos sólo en sus limitaciones y no en sus potencialidades. En la película también vemos los diferentes matices del amor, de las relaciones humanas, sentimientos negativos como la discriminación, lastima y sobre todo como una persona con una discapacidad enfrenta al mundo de una manera exitosa.

Nos hace reflexión sobre nuestras propias vidas y prioridades, sobre como las personas pueden salir adelante y lograr sus sueños e ilusiones a pesar de sus limitaciones, y que nos da una un gran ejemplo del valor que pueden tener esas personas que son consideradas por la sociedad como “incapacitadas” se puede decir que “quien pueda pensar, aprender, percibir, crear, adaptarse, resolver problemas y emocionarse, no tiene ninguna discapacidad” Además estas logran llegar más lejos que aquellas consideradas “capacitadas”, como estas historias de vida nos puede dar un gran giro y reacomodar nuestros valores y actitudes ante nuestras propias vidas.

La potencialidad que tiene el docente del cine reside en que es un procedimiento visual, vinculado al ocio y entretenimiento, muy cercano a la cultura de las generaciones jóvenes y menos jóvenes por lo que es de ayuda no sólo para el conocimiento de los valores que fomentan las historias contenidas en las películas sino también el respeto a otras formas culturales de entender la enfermedad y la realidad. Su carácter lúdico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com