La Integración De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En Instituciones Educativas.
Alexiatellez11 de Enero de 2015
598 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
La educación como bien se ha venido planteando en diversos puntos, va teniendo cambios debido a nuevas tecnologías en la cual está envuelta actualmente, que han ido generando nuevas formas de aprender y que son de gran utilidad para facilitar la enseñanza y haciendo que el alumno desarrolle creatividad también en los medios didácticos.
Las TIC son todas esas herramientas que sirven como apoyo a los docentes para impartir sus conocimientos, entonces creerse esto, debe ser la primera tarea de todos los docentes para obtener los resultados adecuados y esperados.
Por tanto en esta lectura se enfoca a la nueva visión en la educación y como ésta se va a ir innovando debido a las nuevas tecnologías. Ya que hoy en día las TIC han estado presente en las aulas de clases, y por ello los docentes deben reflexionar de que manera van a desarrollar esto para permitir a los estudiantes aprender de una forma más lúdica e interesante, además que le permite el desarrollo de las capacidades intelectuales de cada estudiante a su ritmo, es decir que potencia las habilidades de los estudiantes desde los diferentes tipos de inteligencia, ya que hay muchos medios para escoger según el modo de aprendizaje que se tenga.
Además nos mencionaban un desafío que se podría presentar en la implementación de estas nuevas tecnologías, la cual era, que a los maestros se les llena de muchas ideas de integrar y de manejar las computadoras en las actividades en su clase, y esto llega a ser como mencione, un desafío para muchos docentes, ya que les es difícil usar esto para crear oportunidades de aprendizajes innovadores para sus estudiantes. Además que muy pocos maestros tienen entrenamiento en ello.
De igual manera se manejan dos perspectivas para analizar cómo se ha ido integrando la tecnología en la educación.
La primera se trata en como con las nuevas herramientas tecnológicas deben de desarrollar habilidades y destrezas para que el aprendizaje de los alumnos sean más eficientes. Y la segunda perspectiva se enfoca en el cambio que pueden causar estas tecnologías en la educación.
Asimismo como se mencionó anteriormente, se mostraban otros desafíos que se generan cuando se incluyen las TIC, y los cuales se presentan en las lecturas y que también se deben de enfrentar, era como el diseño, mantención y gestión de la infraestructura tecnológica, el manejo de las competencias con los docentes y la provisión de recursos y contenidos digitales.
Pero además de los desafíos que se podrían presentar, también nos demostraban que hay propuestas para la realización de un buen manejo con las tecnologías, el cual uno de ellos nos decía que "los docentes no son un problema, son parte de la solución" y lo cual a ello, en mi opinión puedo decir que en efecto el docente no puede llegar a ser un problema, ya que él es la base fundamental para que esta implementación se vea bien desarrollada para los alumnos y para ello, el maestro siempre debe de ir buscando respuestas a todas las situaciones que se le van presentando en ese aspecto y en general.
Por tanto el uso de las TIC en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un gran impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su introducción en la sociedad del conocimiento y por ende la implementación de la tecnología en la educación no puede verse sólo como una herramienta de apoyo, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos visuales y auditivos para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje
...