ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Linea.

kenyarsuarez22Tesis24 de Octubre de 2013

721 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Identificación de los elementos de la expresión plástica y

los principios de composición

Los elementos plásticos son un conjunto de aspectos visuales de gran variedad que le sirven al artista para organizar y plasmar diversas formas, además de expresar ideas, sentimientos y vivencias. Los elementos plásticos se organizan en grupos de fácil definición, entre los más importantes están:

El punto

Es la expresión mínima del dibujo. En geometría el punto se designa 0 = "ORIGO", que quiere decir "comienzo" u "origen", en este sentido el punto geométrico y artístico coinciden.

La Línea

Es la unión de dos o más puntos, ya sea en forma recta, curva. La línea es unidireccional, es decir, posee una sola dirección. Es el trazo que se da para crear formas, expresar y limitar superficies. Explora las siguientes imágenes con el cursor del ratón para que observes sus tipos.

La línea puede tener diversas posiciones en el espacio, como son: horizontales, verticales e inclinadas (diagonal). También encontramos diversas líneas que al unirse por uno de sus puntos con otra línea forman ángulos: rectos, agudos y obtusos; esta condición de ángulos dará origen a la línea mixta. La línea también puede ser curva, tomando la forma de un arco, y cuando se conjugan varias líneas curvas se forma un conjunto llamado líneas onduladas. Además expresa diversos tipos de sensaciones como lo son:

La línea recta: firmeza.

La línea curva: movimiento.

La línea horizontal: reposo, estabilidad, calma.

La línea vertical: altura, sostén, apoyo.

La línea oblicua: movimiento, inestabilidad

La sombra

La sombra se refiere a la luz y a sus efectos sobre los objetos, ya que para poder percibir la estructura de los objetos y la posición que estos ocupan en el espacio, es necesario que estén iluminados, y por consiguiente que arrojen sombra.

Naturaleza Muerta: El Libro Rojo

Todo objeto que esté parcialmente iluminado tiene una sombra propia y una sombra arrojada. La sombra propia es la sombra que el cuerpo tiene en si mismo, y la sombra arrojada es la que proyecta el cuerpo de acuerdo con sus dimensiones y con la ubicación de la luz.

En la luz, el valor se refiere a la cantidad de luz que puede reflejar una superficie.

Los valores que se aprecian en la naturaleza se pueden ubicar en una escala, de tal manera que pueden ser comparados: los tonos altos, la transición gradual o tonos intermedios y los tonos bajos.

Bodegón de Flores

El color

La luz es el agente físico que accionado sobre la retina del ojo nos hace experimentar el fenómeno del color. EL color es la luz que ven nuestros ojos reflejados en los objetos. Los colores se clasifican en:

1. Primarios: son aquellos que constituyen las bases de todas las mezclas, también se les llaman colores puros.

2. Secundarios: son los resultantes de las mezclas de dos colores primarios entre sí.

3. Terciarios: son los efectos de la mezcla de un color secundario con un color primario.

El círculo cromático

Es la representación de los colores en forma de circunferencia, partiendo de los colores primarios, de la siguiente manera: se divide el círculo en seis partes iguales y se coloca el amarillo en la parte superior, el rojo en la parte media izquierda, y el azul en la parte inferior derecha. En los espacios sobrantes colocamos los colores secundarios.

Existen otros tipos de colores como son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com