ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Negociación - Ensayo

jsimon15Tarea5 de Septiembre de 2016

653 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En el presente documento se describe el problema sobre la aplicación de descuentos económicos vía nómina y las estrategias a emplear para dar solución a la problemática o en su defecto crear consciencia de porque acontecen dichos apercibimientos.

La problemática se desarrolla en el CECyTE Hidalgo Plantel Santiago de Anaya.

Justificación

Hasta hace algunas semanas el personal registraba su asistencia (entrada y salida) en unos registros en papel llamados “Hojas de asistencia”. El personal deshonesto no plasmaba la hora real de registro o al salir antes de tiempo al día siguiente argumentaba haberlo olvidado, permitiéndole registrase a destiempo. Ante la llegada de reloj checador de reconocimiento facial, se han incrementado los descuentos por las razones que se describen a continuación y han crecido las quejas por la misma situación.

Es importante para mantener un clima de confianza y responsabilidad llegar a los acuerdos necesarios donde cada individuo sea responsable de sus actos.

Contextualización

La plantilla laboral de CECyTE Hidalgo Santiago de Anaya se conforma por dos categorías: Personal Docente quienes son los profesionales que imparten clase y el personal de apoyo y asistencia a la educación quienes son todos aquellos que coadyuvan al funcionamiento de la escuela sin impartir clase. Los integrantes de esta categoría son director, subdirector, coordinadores, laboratoristas, bibliotecarios, encargados de orden, personal de limpieza y apoyo a cada una de las áreas.

Para todo el personal, el registro de asistencia se realiza a través de un reloj de reconocimiento facial. La ausencia de un registro, el sistema la considera como falta así como otras disposiciones como los minutos fuera de tolerancia o el salir antes de tiempo.

Planteamiento del Problema

El personal se queja de los descuentos recibidos vía nómina por la acumulación de retardos (3 retardos se consideran como falta de un día), la llegada a destiempo (llegar 31 minutos después de la hora de entrada se considera como falta de un día) y también por recibir descuentos por no haber registrado la entrada o la salida en el reloj checador.

Tales disposiciones fueron recibidas en plantel a través de oficio signado por el Director de Administración del Colegio.

Desarrollo

Las problemáticas de cada uno de los casos son presentadas al Director de Plantel a lo que se proponen las siguientes alternativas de solución.

1. Turnar mediante circular donde cada trabajador firme de enterado de las disposiciones de la Dirección de Administración y entregarle una copia del documento en mención o enviárselos por correo electrónico. Justificación: No es costoso, es práctico y respalda a la administración de haber informado en forma oficial.

2. En reunión de personal, hacer la lectura del Oficio con las disposiciones señaladas, mencionar ejemplos prácticos y escuchar casos particulares. Justificación: Aun cuando requiere de tiempo para realizarse, el personal percibe que es escuchado por el personal directivo del plantel, a su vez los directivos conocen de forma particular los casos hallados y plantea estrategias para solventar ausencias no justificables.

3. Ante la disyuntiva de que quienes afirman que si registraron su entrada o salida y el sistema no registró dicha actividad y por tanto generó descuento, instalar una cámara de vigilancia para verificar tácitamente las situaciones particulares donde existe incongruencia entre el argumento del trabajador y lo emitido por el sistema.

Conclusiones

Una de las mayores afectaciones del personal es cuando esta se refleja en su pago quincenal. Los puntos anteriormente señalados a excepción del tercero fueron realizados en el plantel como respuesta a la problemática señalada. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (137 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com