La Niña Que Silencio Al Mundo
Nrmm16 de Julio de 2013
640 Palabras (3 Páginas)423 Visitas
Ensayo: Ética y Medio Ambiente (La niña que silencio al mundo)
.
Medio Ambiente, si hablamos un poco de esto es algo que día a día se va perdiendo conforme pasan los días, por culpa de nosotros los seres humanos sin escrúpulos que hacemos las cosas solo por nuestro interés sin importarnos los otros seres vivos, contaminación de muchas empresas a nivel del mundo, automóviles, contaminación de ríos, mares la deforestación de muchos bosque la caza de animales silvestres, basura por todo lado nosotros que somos los que más deberíamos de cuidar nuestro hogar lo estamos destruyendo al pasar los días, el futuro de las siguientes generaciones se están viendo en riesgo por todas estas situaciones, otro problema social, la pobreza muchos niños muriéndose de hambre, niños tirados en la calle pidiendo limosna un mundo en desigualdad en donde otros países lo tienen todo y otros sufren este flagelo.
Este ensayo me gusta mucho ya que es algo que está sucediendo, en mi opinión es digno de admirar de esta niña llamada: Severn Cullis-Suzuki, la cual ha hablado en todo el mundo sobre problemas de medio ambiente, instando a definir valores y a actuar respetando el futuro, y afianzando la responsabilidad individual. Esta niña a los diez años (mientras asistía a la escuela primaria) fundó la Organización Infantil del Medio Ambiente (Environmental Children's Organization - ECO), un grupo de niños dedicados a enseñar a otros jóvenes diversos temas sobre medio ambiente. En 1992, a la edad de 12 años, Suzuki-Cullis recaudó dinero con los miembros de la ECO para asistir a la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo "The Earth Summit", celebrada por la ONU en Río de Janeiro. Junto con los miembros del grupo (Michelle Quigg, Vanessa Suttie y Morgan Geisler), Cullis-Suzuki presentó en dicha conferencia, ante los representantes de la ONU, un discurso conteniendo cuestiones ambientales desde la perspectiva de los jóvenes, donde después de su lectura por ella misma fue aplaudida, en mi opinión algo realmente digno de admirar una niña luchando por todo esto, algo que deberíamos de hacer todo un cambio total de mentalidad unirnos hacer un cambio radical en donde nos veriamos beneficiados todos, compartiendo cosas lindas que nos da la naturaleza, sus aguas, sus mares, sus bosques una capa de ozono sin agujeros en donde podamos salir tanquilos sin que el sol nos haga daño, aunque es muy difícil pero tenemos que intentarlo. También algo muy importante que esta niña hablo fue que todos somos una familia que debemos de tirar todos para un mismo lado para el beneficio de todos
Que debemos respetar la vida ante todo, la vida de los animales, que tampoco deberíamos de ser tan egoístas con nuestro prójimo como dijo ella que en el país donde vivía, ella decía “Compramos y desechamos, compramos y desechamos, y aun así, los países del Norte no comparten con los necesitados. Incluso teniendo más que suficiente, tenemos miedo de perder nuestras riquezas si las compartimos”, tenía una mentalidad de la cual deberíamos de tenerla todos nosotros ya que en nuestro país también somos muy desperdiciados y no nos acordamos que existen personas que en realidad lo necesitan. Personas que deambulan por la calle esperando una mano amiga. Tenemos que hacer un cambio urgente por nuestros hijos, o quizás porque no por nuestros nietos, estamos en un mundo cambiante pero no es excusa debemos de tomar de ejemplo a esta niña en donde no le importo ser una niña y tomar la palabra defendiendo algo tan preciado como el ambiente la naturaleza, loa animales, y las futuras generaciones que vienen en camino para que ellos disfruten de lo que antes se disfrutaba comúnmente. Todos deberíamos de tomar acciones por más mínimas que sean pero pueden marcar la diferencia en un futuro mejor para todos los seres vivos que habitan este nuestro hogar:
...