ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Organizacion Y Su Entorno

stephendrix1 de Diciembre de 2013

671 Palabras (3 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 3

LA ORGANIZACION Y SU ENTORNO

El proceso de globalización que ha venido sufriendo el comercio mundial en general, ha impactado sobre la organización como sistema, sobre todo porque es parte fundamental de las corporaciones, agrupaciones o simplemente comunidades. La organización en su expresión más general está constituida por la infraestructura humana que interactúa con el fin de alcanzar sus objetivos a través de la cooperación y los procesos que ejecutan, la infraestructura tecnológica sobre la cual se apoyan dichos procesos y la infraestructura material y financiera que se adopta para la labor productiva de los miembros del sistema organizacional en el entorno de la misma.

Esta serie de elementos ha ocasionado que las estructuras jerárquicas de las organizaciones sean más efectivas y que las relaciones jefe/subordinado se transformen a través de una comunicación asertiva, fluida y más directa entre los miembros responsables de ejecutar determinados procesos.

Actualmente contamos con diferentes tipos de organizaciones, las cuales han sido clasificadas de acuerdo a sus objetivos, estructura y características principales así: Según sus fines, según su formalidad y según su grado de centralización.

Según el motivo que tiene para ejercer, la organización se divide en: Con fines de lucro y sin fines de lucro; la primera busca generar ganancia o utilidad y la segunda busca cumplir una función social reinvirtiendo sus utilidades en el bienestar de sus socios.

Según su formalidad las organizaciones se dividen en:

Formales, las cuales se caracterizan por tener estructuras y sistemas oficiales definidos y a su vez se subdividen en: Lineales, funcionales, línea Staff y comités. Las organizaciones lineales tienen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad entre jefe/subordinado, las funcionales aplican el principio funcional: separa, distingue y especializa “Germen del Staff, las línea staff surgen de la relación de los órganos de línea y ejecución con los órganos de asesoría, apoyo y consultoría, los comités se conforman de acuerdo a determinadas funciones, sean técnicas o administrativas, por lo tanto su autoridad es variada.

Las organizaciones Informales no cuentan con medios oficiales internos ni externos, ya que han surgido de las reacciones individuales y colectivas ante la organización formal; el control y la toma de decisiones es manejado generalmente por un líder de opinión.

Tanto las organizaciones formales como las informales, buscan alcanzar un buen nivel de comunicación, control y toma de decisiones dentro de su ambiente laboral e institucional, teniendo en cuenta que en la mayoría de ellas, es inevitable que existan conflictos entre individuos y subgrupos, y que los objetivos de la organización dependan de las consecuencias de estos conflictos. Por otra parte, es importante anotar que los objetivos pueden cambiar con el tiempo por diversas causas, como la experiencia acumulada o la falta de comunicación entre los altos ejecutivos y los ejecutivos intermedios (en quienes se suelen delegar importantes decisiones), que a veces hacen difícil el cumplimiento de los objetivos impuestos por los altos directivos.

Según su grado de centralización o medida en que se delega la autoridad, las organizaciones se dividen en: Centralizadas, en las cuales la autoridad se concentra en la parte superior de la organización y descentralizadas, en las que la autoridad se delega en la cadena de mando. Es importante reconocer que en las grandes organizaciones el proceso de toma de decisiones suele estar descentralizado y que éstas no dependen sólo del objetivo de maximización de beneficios o ganancias, sino también de su estructura organizativa.

La organización tiene dos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com