ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Posesion (vistos Ambito Legal)

kharen.raskoff29 de Enero de 2014

533 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

LA POSESION

ELEMENTOS DE LA POSESION: Según nuestro Código la posesión consta de dos elementos: El Corpore y El Animus

El corpore es el elemento material: La tenencia o sea el hecho de tener el objeto en nuestro poder

El Animus: Es el elemento intelectual o psicológico, consiste en la intención de obrar como propietario, como dueño o señor.

SEMEJANZA Y DIFERENCIA ENTRE LA PROPIEDAD Y LA POSESION:

1.- Tanto la propiedad como la posesión recaen sobre una cosa determinada

2.- Tanto la propiedad como la posesión, son exclusivas es decir solo admiten un propietario o un poseedor, por lo cual no hay dos poseedores, así como hay copropietarios

3.- La propiedad como la posesión, producen varias ventajas que son mas o menos idénticas.

DIFERENCIAS:

1) La propiedad supone una relación jurídica entre el propietario y la cosa, la posesión solo entraña una relación de hecho, es decir que la propiedad es un derecho y la posesión es un hecho

2) El dominio solo se puede adquirir por un modo, en cambio se puede poseer por varios títulos

3) El dominio está protegido por una acción real, la posesión está protegida por acciones posesorias o indirectos posesorios

VENTAJAS DE LA POSESION:

1) El poseedor se reputa dueño, mientras otra persona no justifica serlo

2) El poseedor de buena fe se hace dueño, El poseedor de buena fe se hace dueño de los frutos

3) La posesión sirve de base a la prescripción que, como sabemos es un modo de adquirir los derechos reales.

COSAS SUSCEPTIBLES DE POSESION

Pueden ser objeto de posesión todas las cosas corporales e incorporales que este en el comercio de los hombres, no son susceptibles de posesión; Las cosas comerciables, como el alta mar, los bienes nacionales de uso público.

DIVERSAS CLASES DE POSESION

a) Posesión regular y posesión irregular:

b) Se llama posesión regular la que procede de justo titulo y ha sido adquirida de buena fe

c) Posesion iregular es la que carece de uno o más de estos requisitos. Tanto la posesión regular como la irregular, Conducen la prescripción, la primera da origen a la prescripción ordinaria (que es la de tres años para los muebles y diez años para los inmuebles). La segunda da origen a la prescripción extraordinaria (que es de diez años para los muebles y veinte para los inmuebles.

POSESIÓN ÚTIL Y POSESIÓN INÚTIL

La posesión también se clasifica en útil e inútil. Posesiones útiles son la regular y la irregular, posesiones inútiles son las viciosas, es decir la violenta y la clandestina.

POSESION REGULAR concepto y requisitos; Se llama posesión regular, la que procede de justo titulo y ha sido adquirida de buena fe.

RESPETO A LOS MUEBLES: Aquí hay que distinguir dos casos:

a) Si la posesión no se tiene por instrumento se deja de poseer el objeto desde que otro se apodera de él con ánimo de hacerlo suyo, lo mismo que se trata de muebles

b) Si la posesión se tiene por instrumento público es necesario un nuevo instrumento público en que el poseedor transfiera su derecho a otro.

USURPADOR DEL MERO TENEDOR

Si el que tiene el objeto en lugar y a nombre de otro, la usurpa dándose por dueño de ella, no se pierde por una parte la posesión ni se adquiere por la otra, a menos que el usurpador la enajene a su propio nombre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com