La Revista Científica CONRED
AnatitinaTarea17 de Septiembre de 2017
326 Palabras (2 Páginas)134 Visitas
Introducción
La Revista Científica CONRED se enfoca en la difusión de todos los aspectos relacionados con la Gestión Integral para la Reducción de Riesgo de Desastres en Guatemala y acciones que se realizan en la región centroamericana, en el ámbito de la ciencia y tecnología. Su carácter propicia la colaboración entre entidades de los sectores: público, privado, academia y sociedad civil que trabajan a favor de la reducción de riesgo de desastres.
La elaboración y actualización de la información permitirá a los tomadores de decisiones disponer de datos objetivos que fortalecen el trabajo en la reducción de las vulnerabilidades a las que está expuesta la población del país.
Con esta publicación, Guatemala da respuesta a los planteamientos del Marco de Sendai promoviendo e involucrando redes académicas, científicas, de investigación y el sector privado a fin de desarrollar nuevos productos y servicios para ayudar a reducir el riesgo de desastres.
Breve descripción de la organización / red o instituto de investigación
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED-, es la instancia con responsabilidad y mandato legal de ejecutar acciones para promover la Gestión para la Reducción del Riesgo en todo el territorio guatemalteco; prevenir, mitigar, atender y participar en la reconstrucción, rehabilitación y recuperación de la población, sus bienes y su entorno, apoyándose en una serie de normativas, protocolos e instrumentos técnicos y legales.
La función principal de la CONRED es la de coordinar y establecer mecanismos eficientes entre todos los sectores, para reducir el riesgo a los desastres. Funciona articulando acciones para hacer frente a una emergencia o desastre organizadamente, así como aquellas acciones de preparación y/o mitigación para prevención de posibles efectos adversos ante la evolución de los eventos naturales a los que está expuesto el territorio; ambas tareas las realiza por medio de un Sistema Escalonado que está compuesto de varios niveles: nacional, regional, municipal y local. Además, representa y asume compromisos en ámbitos internacionales que buscan el desarrollo seguro y sostenible de las naciones.
...