ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Riems un enfoque desde el punto de vista del estudiante

DLUISDEnsayo20 de Mayo de 2012

743 Palabras (3 Páginas)687 Visitas

Página 1 de 3

La Riems un enfoque desde el punto de vista del estudiante

La Reforma Integral de Educación Media Superior ha sido impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)

Esta Reforma tiene el objetivo de mejorar la calidad, la pertinencia, la equidad y la cobertura del bachillerato, que demanda la sociedad nacional, y plantea la creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad en el cual se integran las diversas opciones de bachillerato a partir de competencias genéricas, disciplinares y profesionales.

Que es una competencia

Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida y el ámbito laboral.

Si enfocamos las competencias desde el ámbito de la economía global, se les puede interpretar como un aspecto del behaviorismo (conductismo). Sin embargo, si encauzamos las competencias a partir del sello que caracteriza a la Universidad Iberoamericana, el humanismo cristiano, y las situamos dentro del pensamiento crítico, pueden llegar a ser un avance muy positivo en la educación.

El atributo en gramática es la aposición por medio de un adjetivo, que expresa cualidad de un sustantivo o de un verbo sustantivado o de unaproposición o de un complemento; puede ir acompañado de uno o varios complementos.

Dicha cualidad, como predicado, es una propiedad inherente del sujeto o delobjeto al que se le atribuye, y no una forma meramente accidental. El atributo no cambia mientras no cambie la esencia, o el carácter de alguna forma definitoria de la realidad del sujeto al que se le atribuye dichopredicado.

Sobre el aprendizaje en sí: “…se comprende la incorporación por parte del sujeto de unos ciertos contenidos provenientes del exterior.”, …¿el aprendizaje es algo tan absolutamente trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?: “…al aprender, el ser humano almacena determinados datos, pero no creemos que eso constituya propiamente el aprendizaje.”, El aprendizaje no solo es almacenar información, el sujeto debe ser competente al operar la información que aprendió.

De igual manera las actividades a realizar deben contemplar los planteamientos presentes en la propuesta de reforma integral de la educación media superior en el país y sus principios básicos:

1. Construcción de un Marco Curricular Común (MCC).

2. Definición y reconocimiento de las opciones de oferta en Educación Media Superior.

3. Profesionalización de los servicios educativos.

4. Certificación Nacional Complementaria.

Pilares que debemos retomar desde la preparatoria para coadyuvar en la construcción de la identidad del bachillerato, contar con un perfil del egresado común, facilitar la movilidad estudiantil, la colaboración entre subsistemas, mejorar los mecanismos de gestión de los espacios educativos y mejorar los servicios administrativos y escolares. Consideren de igual manera factores como:

* Perfil del Egresado basado en Competencias

* Las competencias entendidas

* Competencias Genéricas

*Competencias Disciplinares

Antecedentes

La RIEMS surge porque a nuestro sistema educativo necesita una nueva reforma, Puesto que, estamos viendo un gran rezago enorme en nuestros estudiantes, esta es una de Las razones por las que urge una nueva reforma educativa, ya que, uno de los principales Problemas de este rezago es la falta de recursos económicos en las familias y éstas Necesitan trasladarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com