La Tecnología Educativa. Reseña
amoamibebaReseña19 de Septiembre de 2016
492 Palabras (2 Páginas)155 Visitas
[pic 1]
Introducción
La Tecnología Educativa ha evolucionado en su concepción y en su aplicación en las últimas décadas, pues no se trata ya de la simple implementación de medios en la práctica educativa, o el diseño de tecnología instruccional que dará como resultado determinadas respuestas al ambiente, sino de una disciplina integradora, viva, polisémica, contradictoria y significativa (Cabero 2001), en la que diversas disciplinas como la psicología, la física, la pedagogía, la sociología, la epistemología y teoría de la comunicación se interrelacionan con la finalidad de diseñar, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de aprendizaje. (Unesco 1984). En este sentido, en la actualidad no puede concebirse una educación que no implique la aplicación sistemática e integradora de la tecnología fundamentada en el eclecticismo de las disciplinas que la conforman. Es por ello, que en su implementación deben tomarse en cuenta aspectos éticos, sociales y culturales de la interrelación medios-docente-alumno, en una diversidad de líneas de trabajo que van desde el diseño de software educativo, hasta los medios de comunicación masivos que en sí mismos implican un proceso educativo.
A continuación, se presenta un breve cuadro descriptivo de las líneas de trabajo de la TE en las que una servidora ha colaborado.
Líneas de trabajo en la que ha participado | Aporte específico dentro de la línea de trabajo | |
Inglés | Desarrollo de materiales didácticos y software educativo. | Se desarrolló un software de aprendizaje de verbos en todos sus tiempos a través de la presentación de imágenes y contenido auditivo de pronunciación además de un juego interactivo posterior a la presentación de las imágenes. |
Inglés | Aplicaciones didácticas de las TIC en el aula. | Empleo de las TIC a través del uso de Internet en investigación y presentación de proyectos de los estudiantes. |
Inglés | Medios de comunicación social y enseñanza. | Programa de radio en Inglés referente a temas de interés para la comunidad universitaria, transmitido por la radio universitaria (UVM Campus Texcoco) |
Inglés | Enseñanza audiovisual | Empleo constante del laboratorio de Idiomas para la adquisición y desarrollo del idioma Inglés. |
Conclusiones
Como he mencionado anteriormente, la TE no se limita al uso de la tecnología como una simple herramienta, sino que debe responder a la profunda investigación y planeación para su aplicación, en tanto que representa la plataforma actual para la creación y difusión del conocimiento, teniendo un impacto en diversos contextos sociales en los que la educación se hace presente. Es por ello que el profesorado tiene como labor fundamental estar al tanto de las bases epistemológicas, éticas, comunicacionales y culturales que subyacen a la aplicación de los medios elegidos para la práctica educativa, así como estar actualizado de los avances tecnológicos a su disposición que puedan enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Referencias
Area M., Fragmentos de LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA. Recuperado de https://izw3wg-sn3301.files.1drv.com/y3mlowF77T8H67Tb9k7iOMicXv7jYr0V6qyhzk1OViilAB7f9zosTsDLi65oq-P6bVUHP-eXib31r6Zj47rI4w_jN9O8HNDuE73Ci0PYltSXXWLZZjCVDyWotD4WBe9zrG4qc-Oampdfk9CA4TfPp46kKnk2laL6RSmIAsUw5I0h8c/Lectura3.pdf?psid=1
Cabero J., TECNOLOGÍA EDUCATIVA: SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CONCEPTUALIZACIÓN. Universidad de Sevilla 2006. Recuperado de http://novella.mhhe.com/sites/dl/free/8448156137/471653/Capitulo_Muestra_Cabero_8448156137.pdf
...