La Urbanizacion Y Sus Desiquilibrios
mafer279613 de Mayo de 2013
886 Palabras (4 Páginas)2.023 Visitas
Introduccion
En venezuela existen diversas maneras en cuanto a la subsistencia del Vnezolano las cuales cabe destacar que en los impactos ambientales y actividades economicas que satisfacen necesidades personales y sociales.Entre ella pueden derivarse puntos tales como .La Urbanizacion y los desequilibrios tales como:La Urbanizacion y los desequilibrios ecológicos, La agricultura de Subsistencia, La agricultura comercial ,La ganaderia,las actividades forestales y pesqueras ,las actividades mineras y las actividades Industriales las cuales hace enfasís sobre cada unaa continuacion.
El hombre ser capaz de satisfacer sus necesidades personales y sociales , se ha convertido en un ser productor en lo cual ha dado lugar alteraciones ambientales que en muchos casos ,impide el avance o recuperacion del medio ambiente, ya que es utilizado como fuentede recursos. Cabe destacar que este contribuye a su vez con la destruccion de la capa superficial que es la conscuencia de la elimincacion de la vegetacion natural ,degradacion de los suelos,deslizamientos y hunidmientos de tierra producidos por la prolongada extraccion de recursos como petroleo,el carbon,la bauxita, el agua y el hierro, contaminacion del agua por los diferentes residuos o desechos de dichas actividades.¿como pordia el Hombre sustentarse y a la vez no perjudicar el ambiente?. Sencillamente haciendo sus actividades economicas mas cuidadosos , con menos exponencias con los recursos asi evita la contamincacion del ambiente en sentido figurado. Sin embargo, el hombre es el primer culpable de que hayan desequilibrios ecologicos debido al al uso de los recursos naturales. Esto conlleva a ciertos problemas ecologicos de suma importancia como lo son: El desarrollo urbanisticos, el automovil con sus motos imperfecto combustion interna y la descoposicon y eliminacion de los productos de los desechos domesticos.¿ Como equilibrarias esta situacion? Facilmente siendo conciente a la hora de botar los desechos solidospor drenajes, o en la calle, el aseo urbano en su totalidad cumpliendo con su funcion sobre todo en ciudades con una alta poblacion.
En cuanto agricultura podemos encerrar varios temas en uno solo en tal caso cuando el campesino utiliza la tala y la quema como formas de roturacion del espacio agricola ,lo que contribuye a el deterioro ambiental en la quema este destruye los nutrientes que hacen fertil del suelo.¿Es tambien el campesino destructor o inconciente a la hora de sustentarse?. Si, porque en mejoramiento de su estilo o calidad de vida realiza acciones desfavorables con la naturaleza a en este caso la tala y la quema. Por otra parte tambine la Agricultura Comercial es una de las causa de la destruccion de la estructura de muchos suelos,por sus actividades de Arados inapropiados y uso de tractores pesados.Muy comun tambien el uso de insectisidas que no solo los mata si no causas daños a la proceso de agricultura, no obstante el uso de herbicida, de alli despues de ser usados su presentacion es arrojado a las calles o basureros ilegales, de alli son son llevados por las aguas de las lluvias a los cauces de los rios. ¿ Puede prevenirse el uso de insectisidas y herbicidas?.De una u otra forma si , ya que evitamos contaminacion a la riquezas naturales como los rios y a la fauna que habita en ella . En cuanto a la actividad de ganaderia se practica con un doble proposito: 1 sustituir los paastos vigos por nuevos retoños nutritivos,2 exterminar parasitos como la garrapata la cual limita el desarrollo ganadero y el sobrepastoreo caracteristica de este tipoo de ganaderia factor de empobrecimiento de erosion de los suelos sabaneros.Las actividades forestales con un amyor desequilibrio ecologico debido a incendios forestales; que afectan la vegetacion natural el habitat de la fauna , la actividad pesquera en
...