ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La concentración de los contaminantes en el aire

AlmeidaDianaTesis27 de Octubre de 2015

636 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

La concentración de los contaminantes en el aire, están reguladas por “normas”, que en el Ecuador se conoce como:

Normas de calidad de Aire

El Objetivo principal de la “norma técnica” de aplicación obligatoria para evaluar el estado de la contaminación atmosférica, es:

Preservar la higiene de las personas

La actual “normativa” incluye al contaminante no convencional con efectos tóxicos y/o cancerígenos, denominado:

    A.  Benceno

     D.  Cadmio

En algunas ciudades del Ecuador, la contaminación atmosférica se mide a través de:

     C.  Red de Monitoreo Atmosférico

Los límites máximos permitidos de los contaminantes atmosféricos, están fijados en el Libro y Anexo ¿  del TULAS (Ministerio del Ambiente, MAE.):

Libro VI   Anexo 4

Las categorías del ICA  a “nivel aceptable o bueno” y sus valores límite de 51 a 100, corresponden al código de color?:

verde

Las categorías del ICA  a “nivel de precaución”, corresponden al color:

gris

La Red de Monitoreo Atmosférico, se creó para:

Vigilar los niveles de la contaminación atmosférica

La Red Automática (RAUTO), se caracteriza por poseer :

Analizadores automáticos de gases y de partículas

La Red de Monitoreo Pasivo (REMPA), se caracteriza por:

Monitorear Formaldehido y Acetaldehído

La Red que monitorea “especialmente” en zonas de “alta densidad poblacional y tráfico vehicular”, corresponde a:

Red de Monitoreo Pasivo

La red que “registra el sedimento de polvo atmosférico”, corresponde a:

Red de Depósito

La Red en la que los muestreadores colectan las partículas sedimentables durante 30 días al mes y luego las muestras se analizan por gravimetría (peso) y métodos químicos para la determinación de sedimentos solubles, insolubles y pH, corresponde a :

Red de Depósito

El “método de medida” usado para el contaminante PM10  y que es monitoreado por la “Red Activa de material particulado” (RAPAR), corresponde a:

Gravimétrico mediante muestreador de alto caudal

En la Estación de la Red Meteorológica (REMET), el aparato  que   mide la “humedad” se denomina: l

        B)  Higrómetro

        El “método de medida” que corresponde a la Red Activa de Material      Particulado :

Gravimétrico mediante muestreador de alto caudal

El método de medición de concentraciones “Analizador Infrarrojo no dispersivo”, se utiliza para el contaminante del aire denominado:

B) Monóxido de Carbono

 Los límites numéricos de cada categoría del Índice de Calidad del Aire (ICA) (ug/m3 )  entre 51 – 100, corresponde a la categoría:

B) Nível Aceptable o bueno

Las categorías del ICA  a “nivel aceptable o bueno”, corresponden al color:

Verde

Los límites numéricos de cada categoría del Índice de Calidad del Aire (ICA) (ug/m3 ) entre 301 – 400, corresponde a la categoría:

B) Nível de Alerta

La referencia nacional obligatoria para evaluar el estado de la contaminación atmosférica constituye la:

  1. Norma de la Calidad del Aire Ambiente

El método de medición para el contaminante “Partículas Sedimentables”, es:

      D.  Método Gravimétrico

El método de medición para el contaminante “Material Particulado”, PM 2.5 :

     D.  Método Gravimétrico

Las concentraciones  de “contaminantes criterio” como el NO2, que definen los niveles de “alerta”, corresponden a :

   A.   1000

El Índice de la Calidad del Aire, es una escala numérica entre:

     C.  0 y 500

Para calcular el índice de la calidad del aire, se utilizan:

Simples relaciones lineales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com