La dama Shallot
Astrea CanopusEnsayo25 de Abril de 2017
615 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
LA DAMA SHALOTT
[pic 1]
La dama sharlott da inicio a la etapa prerrafaelista del pintor J.W.Waterhouse , esté oleo sobre lienzo del año 1888 hace parte de una serie de obras pictóricas del ciclo artúrico.
La leyenda de la dama Shallot nos muestra a Elaine encerrada en una torre rodeada por la isla Shallot , nadie conocía de la existencia de aquella mujer , algunos segadores de la zona se percataban de su canto, similar al de un hada.
Elaine pasaba las horas en la torre tejiendo y fue avisada de su falta destino, no podía contemplar a Camelot desde su ventana , sin hacer caso al aviso Elaine siguió tejiendo y decide viajar sin retorno hacia camelott en busca de Lancelot siguiendo así su propio destino de redención, camino a la muerte.
La obra sigue Una propuesta naturalista al igual toma como tema principal la mitología artúrica en favor de la visión personal que le sugieren los versos de Tennyson .
Y en la oscura extensión río abajo
-como un audaz vidente en trance,
contemplando su infortunio-
con turbado semblante
miró hacia Camelot.
Y al final del día
la amarra soltó, dejándose llevar;
la corriente lejos arrastró
a la Dama de Shallot.
Yaciendo, vestida con níveas telas
ondeando sueltas a los lados
-cayendo sobre ella las ligeras hojas-
a través de los susurros nocturnos
navegó río abajo hacia Camelot:
Y yendo su proa a la deriva
entre campos y colinas de sauces,
oyeron cantar su última canción,
a la Dama de Shallot.
Escucharon una tuna, lastimera, implorante,
tanto en voz alta voz como en voz baja,
hasta que su sangre se fue helando lentamente,
y sus ojos se oscurecieron por completo,
vueltos hacia las torres de Camelot;
Y es que antes de que fuera llevada por la corriente
hacia la primera casa junto a la orilla,
murió cantando su canción,
la Dama de Shallot.
J. W. Waterhouse recoge en el cuadro el momento en el que Elaine está navegando por el río encima de la barca esperando que la maldición se cumpla, esperando morir .
Rodeada por un bosque Waterhouse nos muestra un paisaje con colores fríos y oscuros sin embargo presenta una zona en el fondo derecho que nos deja ver un poco de cielo y luz como símbolo de esperanza, representando el anhelo de la dama por llegar a Camelot .
La dama Shallot se encuentra ubicada casi que en la parte central del lienzo, montada en una barca con la que piensa huir a Camelot , su rostro se muestra triste y su postura es relajada como aceptando su destino.
La mano derecha de la mujer sujeta una cadena y las cadenas pueden significar ataduras, Elaine extravía la mirada sin querer hacia abajo, en un más allá imperceptible del agua: un último reflejo, tal vez el de su angustia,no quiere dejarse ir hacia la muerte.
por último el edredón en el que se encuentra sentada , es una especie de tela que seguramente ella tejió y las imágenes allí representadas son escenas del Camelot, el sueño de conocer Camelot era latente en Elaine Además de Lancelot.
Esté lienzo me genero cierta inquietud debido a que ya tenía un conocimiento previo del poema de Tennyson sin embargo por medio de Waterhouse pude realizar un análisis más a fondo sobre las historia artúricas y no pude dejar de ignorar el Cristo que se encuentra en la punta de la barca representado .Está representación me permitió asociar la muerte de Cristo con el de la dama de Shallot , los dos ya tenían un destino trazado, sabían cómo acabarían sus días y aceptaron su muerte en la redención que considero es el tema latente en esté lienzo una redención que aceptaron por amor a un hombre y a un pueblo.
...