La definición de seguridad industrial
vviccoInforme18 de Abril de 2013
593 Palabras (3 Páginas)375 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA
LABORATORIO DE TECNOLOGIA METALES NO FERROSOS
INFORME 001-2013
A : ING. J. LARICO
DE : VILCA MIRANDA VICTOR ALONSO
FECHA : 18 ABRIL DEL 2013
ASUNTO: CALENDARIZACION PROGRAMACION Y SEGURIDAD EN PRACTICAS
1. OBJETIVO
• Comprender los conceptos principales programa de Seguridad Industrial que tiene como objetivo incorporar a la empresa en un trabajo permanente de análisis, diagnóstico e implementación de programas de acción, con el fin de proteger al trabajador contra Riesgos de Accidentes Laborales.
• Analizar e identificar los elementos que representan riesgos de accidentes para los trabajadores en una industria de procesos.
• Investigar la causa raíz de un accidente y elaborar planes para prevenir que vuelvan a
ocurrir.
• Comprender la función de los Servicios de Prevención de Riesgos y su articulación normativa.
2. MARCO TEORICO:
CALIDAD
• Definición de la norma ISO 9000: “Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”.
• La calidad significa aportar valor al cliente, esto es, ofrecer unas condiciones de uso del producto o servicio superiores a las que el cliente espera recibir y a un precio accesible. También, la calidad se refiere a minimizar las pérdidas que un producto pueda causar a la sociedad humana mostrando cierto interés por parte de la empresa a mantener la satisfacción del cliente.
SEGURIDAD
• La seguridad industrial se define como un conjunto de normas y procedimientos para crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar pérdidas personales y/o materiales.
• Otros autores la definen como el proceso mediante el cual el hombre, tiene como fundamento su conciencia de seguridad, minimiza las posibilidades de daño de sí mismo, de los demás y de los bienes de la empresa.
RIESGOS
Son aquellos que se producen por el hecho o en ocasión del trabajo a través de dos manifestaciones: los accidentes y las enfermedades profesionales, cuyos efectos pueden generar situaciones de invalidez temporaria o permanente, y cuyas consecuencias pueden variar entre la curación, la huella de alguna secuela, e inclusive la posibilidad de que la víctima muera.
• Tipos de riesgos
Mecanicos: Se entiende por riesgo mecánico el conjunto de factores fisicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
Otros tipos de peligros mecánicos producidos por las máquinas son el peligro de corte o de seccionamiento, de enganche, de impacto, de perforación o de funcionamiento y de fricción o de abrasión.
Medidas de protección a tomar por parte del usuario.
El usuario de una máquina, por su parte, deberá adoptar las medidas necesarias para que. mediante un mantenimiento adecuado, los equipos de trabajo se conserven durante todo el tiempo de utilización en condiciones de seguridad. Dicho mantenimiento se realizará teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante, o en su defecto, las características de estos equipos y sus condiciones de utilización.
Eléctricos:
Químicos
3. CONCLUSIONES:
La temperatura influye en el proceso como catalizador.
El tiempo también influye en el color de la pieza
Se utiliza cola para mejorar la calidad del producto..
Si el amperaje esta en 0 el circuito no funciona o esta aislado.
Hacer un buen limpiado de la pieza para que ocurra una buena adherencia.
4. SUGERENCIAS
...