La economia popular y solidaria del ecuador
gabyiooApuntes10 de Junio de 2018
786 Palabras (4 Páginas)206 Visitas
LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
En la actualidad las micro empresas son generadoras del 99% de empleo, generando el 37% de ingresos mientras que en las grandes empresas un 1% de empleo. Esto se debe a unas políticas estatales que se han empleado en nuestro país, lo que se busca en esta economía solidaria y popular es fortalecer el modelo económico brindar la oportunidad a jóvenes emprendedores que cumplan sus metas, tengan la oportunidad de ser innovadores para de esa manera ayudar a la economía del país.
EL SER HUMANO Y LOS MERCADOS
MARTIN RAMIREZ:
El ser humano y el mercado están estrechamente relacionados debido a que el ser humano son los verdaderos participantes en el mercado, el ser humano por naturaleza no es egoísta sino cooperativista en la sociedad, mientras que el mercado, son todas las transacciones entre bienes y servicios en donde existen muchos compradores y vendedores pero sobretodo precios. En competencia perfecta en dónde; existe un bien homogéneo- la Of y Dm son elásticas- Sin barreras de entrada y salida- muchos compradores y vendedores.
El mercado funciona como: Monopolio (propio mercado) ejemplo: ropa u Oligopolio (vendedores muy reducidos) ejemplo: telefonía. Mientras que el ser humano es una mezcla de egoísmo y altruismo, sabe lo que quiere y lo que necesita, principalmente posee a capacidad de razonamiento. Capital social depende de la organización de la sociedad en donde el rol del estado es garantizar el acceso universal, fomentar a la cooperación, pero sobretodo romper el círculo de la riqueza.” En las asociaciones, todo se muestra en el bienestar común, esa es la base del cooperativismo”.
DE LA ECONOMIA DE MERCADO A LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA
MILTON MAYA
En la actualidad el 1% representa ser los más ricos mientras que el 99% son los excluidos, los datos presentados por el Banco Mundial 700 millones de personas viven en la pobreza, esto se debe a que existe una mala distribución de los recursos (ingresos), el estado no ha fomentado las medidas económicas correspondientes. La economía ecuatoriana es heterogénea-dependiente en donde no podemos agregar valor a la producción porque dependemos de otras economías.
Lo que se busca con la economía popular y solidaria es general empleo, aumentar la producción la problemática alimenticia, fomentar al financiamiento de micro empresas, en donde todos tengan acceso a los recursos, Las finalidades económicas y sociales de la economía social y solidaria es la creación de nuevos mercados, respuesta a nuevas necesidades sociales, creación de empleos, inclusión social, reforzamiento del capital social. “El conjunto de actividades contribuyendo a la democratización de la economía a partir de compromisos ciudadanos”.
POLITICAS PÚBLICAS PARA LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
BERTHA MOLINA
En nuestro país se han plantado algunas normas para garantizar el bienestar y la satisfacción en la sociedad basada en el “Montecristi” en donde reconoce y formaliza la economía solidaria y popular; la ley que incluye que todos los individuos tengan la oportunidad de acceder a los recursos como la energía eléctrica, telecomunicaciones, derechos para todos en donde la economía esté al servicio de todos. Por lo tanto si una sociedad está involucrada en la economía de país va a mejorar el estado.
Lo que se busca con la economía popular y solidaria es brindar a cada joven emprendedor algunas propuestas de producción mediante: El banco de ideas- retos-Incentivos mediante micro-créditos, para que estos grupos puedan cumplir con sus metas u objetivos que sin duda alguna ayudara a fomentar y mejorar la economía de nuestro país, sobretodo buscando la equidad entre todos.
GRUPOS ASOCIATIVOS Y LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
HOMERO VEGA
Los
...