La eficacia de los medios de protección auditiva a partir de la información proporcionada por los fabricantes para reducir el nivel de ruido
davidlarapintInforme24 de Mayo de 2014
546 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
TALLER RUIDO
Antecedentes: (Información tomada de la GATISO HNIR)
Por mucho tiempo ha existido controversia sobre la efectividad de los protectores auditivos a partir de la información proporcionada por los fabricantes a cerca de la atenuación de los niveles sonoros, sobre la base del aumento en el número de casos de hipoacusia en personas que utilizaban esta protección.
Si bien hay factores que podrían estar asociados con estos hallazgos como el hecho de retirarse temporalmente el protector en un sitio ruidoso o simplemente no utilizarlo adecuadamente, los estudios técnicos se han encaminado a conocer si la protección dada por el fabricante corresponde verdaderamente a la atenuación percibida por el trabajador. Dos estudios realizados por NIOSH en la década de los 70 encontraron que los protectores tipo inserción en la práctica brindaban menos de la mitad de la atenuación medida en el laboratorio.
La siguiente información corresponde a un caso real
Se realiza la medición de ruido (sonometría) en un área de trabajo donde existen varias maquinas que en conjunto generan un Nivel de Presión Sonora de 106.5 db. Varios operarios laboran en esta área un promedio de 5 horas y usan Elementos de Protección Auditivos moldeables con un NRR (Nivel de Reducción de Ruido) de 16 db.
Con base en lo anterior conteste:
1. Cuál es el nivel de protección real de los protectores auditivos moldeables si se tiene en cuenta el ajuste recomendado por NIOSH en la GATISO HNIR.
2. Cuál es el tiempo máximo de trabajo permitido para el personal de esta área, con lo cual se podría decir que no tendrán una enfermedad profesional, usando los elementos de protección auditivo.
3. Si los operarios de esta área usaran simultáneamente el protector auditivo moldeable y un protector de Copa con NRR de 22 Cuál es el nivel de protección real con los dos elementos puestos?
4. Cuál es el tiempo máximo de trabajo usando la doble protección.
5. Cuáles serian las sugerencias que usted realizaría para controlar esta situación.
Para el desarrollo de este ejercicio tener en cuenta los siguientes documentos y especificaciones:
• Documento GATISO HNIR (ajuste a las tasas de reducción de ruido)
Allí encontrarán la metodología propuesta por NIOSH para realizar el ajuste a las tasas de reducción de ruido de los elementos de protección auditiva, la primera cuando se usa un solo elemento de protección y la segunda para el uso de dos elementos de protección simultáneamente.
• Laboratorio de Condiciones de Trabajo, Escuela de Ingenieros (Pag. 8 y 9)
En este documento encuentran la siguiente formula
Esta fórmula permite establecer el tiempo máximo de exposición a un determinado nivel de ruido en un área de trabajo, ella complementa el TLV de ruido, en el cual solamente se muestran valores cerrados y en múltiplos de 5, permitiendo encontrar valores intermedios, por ejemplo:
Para un nivel de ruido de 85 db el tiempo máximo de exposición es 8 hr.
Para un nivel de ruido de 90 db el tiempo máximo de exposición es 4 hr.
Sin embargo si requiero saber el tiempo máximo de exposición a valores intermedios de ruido debo usar la fórmula propuesta.
Ejemplo:
El resultado de una medición de ruido en un área (NPS) es 97.3 db, el tiempo máximo de exposición a este NPS es:
T= 16 T= 16
(97.3 - 80)/5 (17.3)/5
2 2
T= 16 T= 16
3.46 11
2
T= 1.45
...