La evolución del papel de la mujer ante la sociedad
TINALUNAEnsayo6 de Diciembre de 2015
863 Palabras (4 Páginas)329 Visitas
Ensayo # 1
Título:
La evolución del papel de la mujer ante la sociedad
Por:
Valentina Amador Noguera
Grado:
Décimo C
Profesor:
Nelson Rodríguez
Materia:
Lengua Castellana
Fecha:
06/05/15
La evolución del papel de la mujer ante la sociedad
Debido a su naturaleza, al ser humano se le otorga la igualdad de condición e intervención, independiente de su género, es decir, de si sea varón o sea mujer. Esta idea se ha intentado transmitir y aceptar a lo largo de la historia humana, representada por la lucha de la mujer procurando adquirir un trato equivalente en todo ámbito.
Si retomamos los acontecimientos de la antigüedad, las mujeres eran consideradas un objeto de posesión, todos sus actos y pensamientos con el propósito de expresarse estaban regidos por el criterio de los hombres que influenciaban su vida, ya sea su padre a temprana edad, su abuelo, hermano o esposo, de modo que estuvieran subordinadas totalmente hacia los hombres.
El pertenecer al sexo femenino en ese entonces sugería que solo se tenían obligaciones relacionadas con el hogar y el cuidado de los hijos. Se puede inferir que la mujer era el medio para satisfacer las necesidades del hombre, de forma que se les impedía la oportunidad de participar en cuestiones de materia intelectual, social y política reduciendo sus capacidades y aptitudes.
Aún así, este estereotipo e idealismo que marcó la historia relativo a la feminidad es algo que se ha ido transformando con el paso del tiempo. La aspiración compacta de las mujeres por obtener libertad y equidad socialmente hablando, es lo que ha generado nuevos, inéditos y provechosos caminos para el desarrollo de las sociedades contemporáneas. Cabe mencionar que estamos lúcidos respecto a los espacios apropiados por parte de las mujeres en todo entorno, ya sea político, laboral, religioso, económico, social etc., a pesar de los impedimentos impuestos por las diversas comunidades notoriamente dominados por hombres, evidenciando sus diversas competencias y disposición ilimitada.
Las mujeres actuales demuestran ser multifacéticas y multifuncionales, siendo competentes para realizar una extensa cantidad de actividades tanto personales como colectivas de manera simultánea, lo cual nos lleva a rechazar el planteamiento de que las mujeres solo pueden desempeñar un solo rol. Además de ejercer labores hogareños y sustentar su familia por medio de los productos de su trabajo perteneciente, la mujer es la base fundamental de una sociedad con un papel valorativo e imprescindible. Las mujeres de hoy se desenvuelven y se desarrollan en un medio que promueve la persecución de nuevas metas.
Es inadmisible discutir sobre un tipo de mujer estacionaria e invariable. Como se observa en el filme de ‘The Immitation Game’, Joan Elisabeth Lowther Clarke fue una criptoanalista que participó en el trabajo lucrativo en Bletchley Park durante la Segunda Guerra mundial, lo cual prueba que hasta el día de hoy, la humanidad se compone de mujeres emprendedoras, estimuladas, independientes, soberanas y plenamente astutas. Exhorta hablar de mujeres que contribuyen a las generaciones venideras pese a sus enfrentamientos y adversidades y sobra decir que percibimos íntegramente una mayor presencia femenina en ámbitos políticos, como se demuestra en Latinoamérica, en donde mujeres como Cristina Fernández han llegado a la presidencia de su país correspondiente.
...