La exportación de pisco en el transporte marino
bbvargasInforme1 de Diciembre de 2014
287 Palabras (2 Páginas)251 Visitas
Para la exportación de pisco hemos elegido el transporte marítimo por las siguientes razones:
· Primero, el transporte marítimo, es el medio más utilizado a nivel mundial para trasladar carga, debido a su costo menor en comparación con los demás medios.
· Nos permitirá transportar una considerable capacidad de carga y, a su vez presenta adaptabilidad para enviar toda clase de productos, en volúmenes y valores.
· El tiempo de demora por vía marítima, para que la carga se encuentre en el puerto de Miami es de 18 días aproximadamente y en el caso que lo requiera de manera inmediata se elegiría el otro medio de transporte.
· A raíz de su gran uso, la frecuencia de embarques es continua, además ofrece facilidades como los diferentes tipos de contenedores que nos permite enviar todo tipo de mercadería.
· Es un medio flexible, ya que tiene la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100 TPM) hasta los very large crude carriers.
· Segundo, no tenemos la presión del cliente, para que la mercadería de llegue en menor tiempo por lo que nos ahorramos el costo de mandarla de en transporte aéreo.
· Además, debido a que nuestra carga no es perecedera, no necesitamos enviarla por el transporte aéreo para que llegue en menor tiempo, significándonos un ahorro.
· Por último, la ruta que seguirá nuestro pisco es larga (Lima-Miami) por lo que no es conveniente el transporte terrestre, tampoco por el costo y riesgos de pérdida o rompimiento.
...