ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La globalización (su entorno social y empresarial)

Marcos Antonio López GarcíaTarea23 de Febrero de 2017

460 Palabras (2 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 2

LA GLOBALIZACIÓN (SU ENTORNO SOCIAL Y EMPRESARIAL)


Bretton 
Woods
Hoy en día los países se encuentran interrelacionados, después de la guerra mundial la economía europea se vio resentida, creando mediante un sistema, 3 organismos centrales de la globalización.

Proceso de unión entre las economías mundiales, eliminando impuestos para el intercambio.

Reglas impuestas por una minoría, bajo un sistema NEO-LIBERAL.
Humanidad consumista.
BM - FM – OMC

Realmente es un movimiento  saludable?

La globalización  parece ser  llevada  por los organismos  más poderosos  económicamente  hablando, aquellos que llevan  el poder  financiero  a lo largo  y ancho de nuestro planeta . de forma  inconsciente  a las personas, se las  han  introducido ideas  que especulan  sobre temas  alternos  a los que realmente  están afectando  que  son los financieros , robando  voz y voto  de aquellos  que estamos  por debajo  de este  poder  económico.

¿Qué es lo que no sabemos de la globalización?

Los grupos mundiales del poder económico Nos quieren hacer creer  de una evolución inevitable, hablan a favor liberalización y de la regulación  y en contra de las preocupaciones ecológicas y la sociedad del bienestar han quitado a los ciudadanos de su derecho de decidir para su propio futuro eh incluso de estar informados, por ejemplo: buscan distraer a las personas con programas de televisiones etc.

¿Qué se debe hacer para una sociedad mejor?

Para una sociedad mejor se debe terminar con la explotación del hombre por parte de grandes empresas, se consigue peleando por la justicia.

RELACION DE LA OMC

Algunos acuerdos importantes son:

Acuerdo sobre comercio y servicios

Acuerdo sobre derecho de la propiedad intelectual

Acuerdo sobre inversiones relacionadas con el comercio

TLC:

 Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes de los diferentes continentes o básicamente en todo el mundo.

Esto consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio.

Algunas empresas que controlan casi todo lo que consumes diariamente son:

[pic 1]

Conclusión:

Yo entendí que  Las normas de la organización mundial del comercio que se han convertido en una verdadera pesadilla en los países del subdesarrollo son  generalmente injustas y prejuiciosas ya que sus únicos objetivos son defender los intereses de las grandes empresas nacionales , también que la tecnología y el desarrollo han sido uno de los factores principales claro que el comercio también ha contribuido creando rendimientos que al final llegan a los bolsillo de la gente y así poder administrar su economía y así es como grandes empresas también se han desarrollado

-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (190 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com