La importancia del pensamiento crítico
Diego Carrillo GonzalezApuntes14 de Marzo de 2018
435 Palabras (2 Páginas)194 Visitas
El pensamiento crítico es de gran importancia porque lastimosamente en nuestra sociedad observamos que se carece de reflexión, información y conocimiento, por lo tanto no se toman las decisiones de manera asertiva sino por el contrario se ven las consecuencias en la calidad de vida que padecen; por eso es necesario que por medio de la educación se mejore esta habilidad y condición desde temprana edad para tener una amplia participación, opinión y decisión sobre las eventuales circunstancias que se presentan; Cabe agregar que al conseguir esta habilidad de ser personas criticas nuestro modo de pensar y actuar estaría condicionado porque no permitiría dejarnos engañar y manipular con información tan fácil y de dudosa procedencia.
El pensamiento crítico es la capacidad que se tiene para razonar, pensar, cuestionar, reflexionar y debatir con amplio conocimiento para luego tomar las decisiones asertivamente que van en beneficio propio y de los demás; además de analizar situaciones cotidianas y del entorno social que permite con argumentos, ideas u opiniones ofrecer un punto de vista y participar con suficiente conocimiento. Por lo tanto para lograr alcanzar esta cualidad tan indispensable en estos días se debe ir formando y mejorando las competencias lectoras y escritoras que buscan que seamos capaces de identificar en un texto la información que desea transmitir, la intención del autor, argumentos, conclusiones y puntos de vista como también reconocer en un escrito falta de claridad, coherencia y veracidad para no asimilar la información circundante sin antes haber realizado un análisis crítico.
El pensamiento crítico está cumpliendo un papel trascendental al permitirnos abrir los ojos, despertar y mirar con agudeza todo tipo de información que se nos presenta para analizarla y reflexionar en ella con el fin de responder correctamente para tener un mejor rumbo y una buena calidad de vida. Por lo tanto el desafío esta en comenzar a formar personas críticas porque lastimosamente nuestro medio social y educativo está muy quedado en fortalecer esta habilidad tan relevante porque no se han realizado los cambios de mentalidad, no se ha formado una cultura y la educación no ha tenido las condiciones para mejorar y potencializar esta habilidad por las múltiples deficiencias que atraviesa. En consecuencia en nuestro medio social y político se hace necesario la crítica y la reflexión para tener la transformación que requiere nuestra sociedad porque le damos poca trascendencia a los sucesos que ocurren a nuestro alrededor y dejamos que transcurra la vida sin siquiera decir algo o participar para cambiar nuestro destino, debido a que estamos acostumbrados a rechazar al que piensa diferente y no aplicar lo que aprendemos.
...