La prevención de los factores de riesgo
alexixxxiTrabajo9 de Enero de 2014
1.590 Palabras (7 Páginas)373 Visitas
PELIGROS FACTORES DE RIESGO NIVEL RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS
1. Caída de personas a distinto nivel  Escaleras con superficies deslizantes
 Acceso sin protección a puntos elevados de los equipos e instalaciones, especialmente a torres y azoteas.
 Escaleras y/o andamios deficientes y/o utilización incorrecta de las mismas.
 Acceso sin protección a puntos elevados de las instalaciones, especialmente a torres, azoteas, fachadas, etc.
 Huecos o aberturas en el piso(por ejemplo, accesos a sótanos, huecos de escalera, etc.). MODERADO  En escaleras deslizantes, procurar utilizar calzado con suela antideslizante y, en términos generales, evitar tacones demasiado altos.
 Utilizar medios adecuados de acceso a puntos elevados de las instalaciones (sistema Gamesystem , Carabelli, Railbloc de Protecta, sistema Haca, sistema Söll, líneas de vida en azoteas...). En caso de no existir es obligatoria la utilización del doble anclaje.
 Cualquier acceso a instalaciones con riesgo de caídas de altura, especialmente en torres, se deberá efectuar por un equipo mínimo de 2 personas, una de ellas siempre de apoyo al trabajador que realice los trabajos en altura.
 Los trabajos se realizarán por personal amarrado con equipo anticaídas fijado a puntos resistentes de la cubierta, de la estructura o de la línea de vida, durante todo el tiempo que dure el desplazamiento y posicionamiento para trabajar.
 Utilizar correctamente escaleras (fijas o de mano) adecuadas. Circular por las escaleras sin correr, saltar o precipitarse, y utilizando todos los peldaños. No distraer la vista mientras se usan las escaleras.
 Debe asegurarse que los andamios son seguros antes de subir y que se dispone de una superficie plana y lisa para andar.
 No está permitido realizar trabajos en altura al personal que no haya recibido formación específica.
 Los altillos (o zonas de trabajo elevadas) deben disponer de barandillas adecuadas. También deben disponer de protecciones adecuadas las aberturas en el suelo
 Mantenimiento y conservación de escaleras
2. Caída de personas al mismo nivel  Superficies resbaladizas y/o sucias en suelos, plataformas y escaleras.
 Huecos y desniveles. Suelos irregulares.
 Obstáculos en los pasos o accesos. TOLERABLE  Mantener las superficies de trabajo (suelos, plataformas y escaleras) en unas adecuadas condiciones de orden y limpieza.
 Mantener las vías de acceso y los pasos libres de obstáculos.
 Evitar la presencia de cables por el suelo
3. Caída de objetos por desplome o derrumbamiento  Apilamientos / posicionamientos inadecuados de elementos (cajas, equipos, etc.).
 Izado de materiales y equipos. TOLERABLE  Limitar las alturas de apilado de elementos (cajas, equipos, etc.).
 Se asegurará el acopio de material de forma que se evite el deslizamiento de los mismos.
 Eslingar bien las cargas.
4. Caída de objetos en manipulación  Equipos de trabajo, piezas, recambios, etc..
 Tapas de arquetas y similares. TOLERABLE  Utilizar medios mecánicos en el manejo de objetos pesados y/o voluminosos.
 Utilizar bolsas portaherramientas.
 Si es preciso hacer uso de mesas móviles auxiliares.
 Utilizar ganchos u otros útiles para la manipulación de tapas de arquetas y similares.
 Delimitar y señalizar la zona de influencia de cargas suspendidas. No permanecer debajo de la misma.
5. Caída de objetos desprendidos  Trozos de hielo en instalaciones exteriores, equipos, materiales, etc. TOLERABLE  Mantenimiento de todos aquellos elementos susceptibles de provocar un desprendimiento.
6. Choques contra objetos inmóviles  Elementos fijos de las instalaciones.
 Distancias reducidas entre equipos.
 Acceso a torres.
 Puertas abiertas de cuadros, armarios, etc. TOLERABLE  Extremar las precauciones en el acceso a/por zonas saturadas de equipos de trabajo, instalaciones y/o elementos estructurales.
 Utilizar linternas o luminarias portátiles si los niveles generales de iluminación no son adecuados.
 Mantener siempre cerradas las puertas de cuadros, armarios, etc.
7. Choques contra objetos móviles  Equipos con órganos agresivos accesibles (grupos electrógenos, ventiladores, esmeriladoras, etc.). TOLERABLE  No eliminar resguardos o dispositivos de protección que impidan el acceso directo a la/s zona/s operativas de los elementos móviles de los equipos de trabajo.
 Utilizar equipos de trabajo con marcado CE.
 No permanecer en el ángulo de acción de elementos móviles de equipos de trabajo y evitar contactos con los mismos.
 Las operaciones de regulación, mantenimiento, reparación, limpieza y conservación de los equipos de trabajo se deben efectuar con éstos parados.
8. Golpes/cortes por objetos o herramientas  Manipulación de objetos varios.
 Herramientas manuales: calidad inapropiada, inadecuación al uso, mal estado, uso incorrecto. TOLERABLE  Herramientas: utilizar las apropiadas en cada trabajo; conservarlas en buenas condiciones; llevarlas de forma segura; guardarlas ordenadas y limpias en lugar seguro.
9. Proyección de fragmentos o partículas  Operaciones de mecanizado, esmerilado, corte, picado, soldadura, etc. TOLERABLE  Resguardos o dispositivos de protección que limiten la proyección de fragmentos o partículas.
10. Atrapamiento por o entre objetos  Equipos con elementos móviles accesibles (transmisiones, grupos electrógenos, ventiladores, esmeriladotas, etc.). MODERADO  No eliminar resguardos o dispositivos de protección que impidan el acceso directo a la/s zona/s operativas de los elementos móviles de los equipos de trabajo.
 No permanecer en el ángulo de acción de elementos móviles de equipos de trabajo y evitar contactos con los mismos.
 Las operaciones de regulación, mantenimiento, reparación, limpieza y conservación de los equipos de trabajo se deben efectuar con éstos parados.
11. Sobreesfuerzos  Manipulación manual de cargas (equipos de trabajo, piezas, recambios, herramientas, etc.). TOLERABLE  Evitar posturas incorrectas durante la manipulación de cargas.
 Disminuir el peso de las cargas
 Para evitar riesgos derivados de la manipulación manual de cargas, recurrir en lo posible a la utilización de ayudas mecánicas.
 En caso necesario, manipular las cargas entre más de una persona.
12. Exposición a temperaturas ambientales extremas  Condiciones climatológicas adversas en instalaciones exteriores. TOLERABLE  Limitar los tiempos de exposición a temperaturas
...