La sociología jurídica
aurora avilaApuntes19 de Febrero de 2019
514 Palabras (3 Páginas)147 Visitas
La sociología tiene diferentes ramas y una de ellas es la sociología jurídica la cual se encarga de la función del derecho dentro de la sociedad y explica la relación que existe entre el entorno social y las normas jurídicas.
La sociología jurídica rige la convivencia humana y por lo tanto los distintos grupos sociales que existen portando valores de justicia, libertad, seguridad, entre otros.
Analiza también las relaciones reciprocas del derecho con los demás fenómenos sociales como la moral, la política, el arte, la economía, etc. Siendo esto de gran importancia pues no solo se trata de estudiar la influencia de esos factores sociales sobre el derecho si no a su vez también los efectos que el derecho ejerce a su vez sobre estos mismos.
La sociología jurídica también estudia las transformaciones del derecho para explicarlas de manera general a fin de formular las leyes que explican esas transformaciones.
La sociología jurídica rige la convivencia humana y por lo tanto los distintos grupos sociales que existen portando valores de justicia, libertad, seguridad, entre otros.
Analiza también las relaciones reciprocas del derecho con los demás fenómenos sociales como la moral, la política, el arte, la economía, etc. Siendo esto de gran importancia pues no solo se trata de estudiar la influencia de esos factores sociales sobre el derecho si no a su vez también los efectos que el derecho ejerce a su vez sobre estos mismos.
La sociología tiene diferentes ramas y una de ellas es la sociología jurídica la cual se encarga de la función del derecho dentro de la sociedad y explica la relación que existe entre el entorno social y las normas jurídicas.
La sociología jurídica rige la convivencia humana y por lo tanto los distintos grupos sociales que existen portando valores de justicia, libertad, seguridad, entre otros.
Analiza también las relaciones reciprocas del derecho con los demás fenómenos sociales como la moral, la política, el arte, la economía, etc. Siendo esto de gran importancia pues no solo se trata de estudiar la influencia de esos factores sociales sobre el derecho si no a su vez también los efectos que el derecho ejerce a su vez sobre estos mismos.
La sociología jurídica también estudia las transformaciones del derecho para explicarlas de manera general a fin de formular las leyes que explican esas transformaciones.
Carácter científico de la sociología.
La sociologia es el estudio científico de la vida en grupo de los seres humanos es una ciencia que trata de como se constituyen y desarrollan las sociedades; Interpreta lo que sucede en la sociedad y prevee lo que va a suceder.
Se basa en una metodología de la investigación donde todas las teorías que se proponen necesitan ser examinadas por medio de un riguroso examen.
Estudia a la sociedad humana y las asociaciones, grupos, e instituciones sociales que los hombres forman.
Se le considera ciencia por que cumple con los siguientes requisitos:
- Es empírica: Sus conocimientos provienen de observaciones hechas sobre la sociedad.
- Es teórica: Las teorías científicas son aquellas que procuran explicar las leyes o regularidades que rigen tal zona de la realidad. La teoría sociológica integra las conclusiones parciales que la investigación empírica aporta.
...