ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Largo Plazo

z1r424 de Abril de 2014

711 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

8. CAMBIO TECNOLOGICO.

El cambio tecnológico se refiere al aumento de la productividad de los insumos y puede representarse mediante un desplazamiento hacia el origen de la isocuanta, que se refiere a cualquier nivel de producción. Esto significa que puede obtenerse cualquier nivel de producción con menos insumos, o que puede obtenerse más producción con los mismos insumos. Hicks clasifico el progreso tecnológico en neutral, intensivo en capital, o intensivo en trabajo.

Cambio tecnológico, es decir, la invención o el descubrimiento de nuevos insumos, nuevas estrategias y métodos de producción. En realidad, en gran medida es precisamente gracias al cambio tecnológico que la terrible predicción del economista Thomas Malthus en su ensayo publicado en 1798, no se ha cumplido “cuando no se le controla, la población se duplica cada 25 años, o se incrementa en proporción geométrica y los recursos en proporción aritmética”. Malthus pronostico un horrible destino para la raza humana. Desde su punto de vista, sería necesario que se presentara una sucesión de hambrunas y guerras para mantener un equilibrio entre el rápido crecimiento de la población.

En los últimos 60 años, por ejemplo, la invención de fertilizantes sintéticos, maíz híbrido y pesticidas químicos, han permitido que la producción mundial de alimentos aumentara más rápido que la población.

La nueva tecnología afecta la economía de una forma muy semejante a como lo hace el aumento del acervo de capital. El acervo de capital desplazara la función de la producción hacia arriba e incrementará la producción.

En muchos casos, la nueva tecnología exige la adquisición de capital físico y humano para poder aprovecharla. Por ejemplo, una nueva técnica para destruir cálculos renales mediante ultrasonido (en lugar de hacerlo por tardados métodos quirúrgicos) puede hacer más productivos a los médicos, pero solo después de gastar varios miles de dólares en comprar la máquina de ultrasonido y tomar algunos cursos para aprender a utilizarla.

De manera similar, el desarrollo reciente de internet ha permitido que muchas empresas de todo tamaño ordenen sus provisiones y comercialicen sus productos empleando menos tiempo de mano de obra y otros recursos que antes. Pero para poder aprovechar esta tecnología, primero tendrán que comprar equipo de cómputo y apoyar a sus empleados para que aprendan a dominar la operación del hardware y el software.

En algunos casos, sin embargo, una nueva tecnología puede utilizarse sin necesidad de equipo o capacitación adicionales, como cuando el gerente de una fabrica descubre un método más eficiente para organizar a los obreros en el espacio disponible.

En cualquier caso, el cambio tecnológico desplazará la función de producción hacia arriba e incrementará la productividad.

Podria parecer que el cambio tecnológico surge prácticamente de la nada. Thomas Edison inventó varias aplicaciones de la electricidad; Steve Jobs y Steve Wozniak desarrollaron la primera computadora personal práctica en un garaje. Pero el ritmo del cambio tecnológico no depende tanto del azar como podríamos suponer. El transistor fue inventado como parte de un esfuerzo de investigación y desarrollo de más amplio alcance, patrocinado por AT&T para mejorar el desempeño de las comunicaciones electrónicas. De manera similar, el desarrollo sucesivo de la tecnología computacional, los transportes y otras áreas dependerá de cuánto dinero inviertan en investigación y desarrollo (I y D) las empresas líderes en el campo.

Términos clave:

Acervo de capital: El valor de todos los bienes que proporcionarán servicios útiles en los años por venir.

Cambio tecnológico: La invención o el descubrimiento de nuevos insumos, nuevas estrategias o métodos de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com