ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Lenguas Juveniles

maryorie_v.s6 de Julio de 2014

953 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

El lenguaje está definido como la facultad del hombre para expresar sus pensamientos y afectos, por otra parte el lenguaje también es un conjunto de palabras y una forma de expresión por el cual se relaciona una comunidad que tengan en común un idioma o lengua.

A la definición anterior el lenguaje juvenil podría adaptarse ya que por medio de sus códigos expresan sus pensamientos y afectos, también utilizan conjuntos de palabras quizás modificándolas , esta nueva forma de expresión para los adolescentes y jóvenes es su forma de relacionarse. Uno se puede preguntar porqué esta forma de relacionarse es sólo utilizada entre adolescentes púberes de doce o incluso menos edad hasta jóvenes de veintidós o un poco más ( será hasta la edad en que jóvenes comienzan sus actividades laborales que utilizan estos códigos, tan habituales e incluidos en la vid cotidiana de escolares, es obvio que en la sociedad laboral los hombres y mujeres que un día hablaban y escribían cortando frases ahora utilicen un lenguaje más adecuado en sus trabajos); claro ellos buscan una identidad generacional, alguna forma de demostrar que son jóvenes, de romper las reglas del mundo común y corriente de adultos y porque no también diferenciarse de ellos.

Los adultos o los mismos padres de los jóvenes han tratado de imitar este sistema, quizás para acercarse a ellos o quien sabe ¡ para sentirse más jóvenes! En este último tiempo un gran número de ellos tratan de incorporarse al tan ya común “chat” o messenger ( lo que paralelamente trae por consiguiente un gasto monetario, porque se convierte casi en una necesidad básica), no sé si será las ansias de contar algo rápido o de ahorrar, o no sería raro en el caso de los celulares con los mensajes de textos para ahorrar espacios, que las palabras correctas se van transformando en un acertijo que para el que no esta acostumbrado es “caos” descifrar. Vale preguntarse si esto ¿ será una simple moda? ¿ que vendrá después del chat, o del tan polémico fotolog? Si ahora los “peques” dominan mucho mejor el lenguaje utilizado en el messenger y en el teléfono móvil que el castellano original. ¿ Qué pasó con las cartas? Ese sistema tan romántico que se escribían a mano en un tipo de papel especial y que la única opción de que llegara a su destino aunque se demorara bastantes días era ir a dejarla al correo. El cambio comienza en los años en que nuestra generación estaba en pañales con la aparición del sistema de redes informáticas, o simplemente el generalizado Internet que proporciona la entretenida didáctica y acorta tiempos y tantas otras cualidades que podeos encontrar en el i-mail; ahora hacemos “clic” y ¡listo! tu mensaje a cualquier parte del mundo.

Al igual que las palabras en la RAE se van modificando de acuerdo a la actualidad, es importante que surjan nuevas formas de comunicación, sería absurdo que fuésemos capaces de inventar fórmulas para destruir ciudades enteras y no una nueva forma de comunicarnos. Cada persona puede hacerle modificaciones al lenguaje para que se adapten a su identidad persona, cada joven tiene una palabra con la cual se identifica y lo identifican.

“Lenguaje juvenil de un lenguaje de palabra a lo icónico” primero fueron las cartas ( que al parecer fue hace mucho tiempo que se utilizaban pero al contrario, fue hace muy poco que quedaron obsoletas); aparece Internet y casi junto ello el “chat” que en un principio y sólo en ese principio se utilizaban las palabras como salen en el diccionario. De a poco este sistema ( chat) también se ha ido modificando, y aquí llegamos a lo icónico en el lenguaje juvenil, ya no es sólo acortamiento de las palabras, sino que ahora la moda es “chatear” con emoticones ; imágenes animadas que representan la palabra, un ejemplo es si se escribe la palabra yo, puede aparecer un niño indicando hacia él su dedo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com