ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Novelas Acrecientan La Pobreza

awelchez881 de Mayo de 2014

973 Palabras (4 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

En el presente ensayo, se hablara sobre la pobreza y la incidencia que tienen las novelas sobre esta, además sabremos cual es el impacto negativo o positivo que tienen en la sociedad así como si estas ayudan a incrementar la pobreza monetaria y mental de algunas personas, después de escribir este ensayo podremos contestar algunas de estas interrogantes.

Como sabemos la pobreza es una situación, que surge de la carencia de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas, y estas carencias se deben algunas veces a la falta de fuentes de trabajo, donde las personas pueden desarrollar actividades que les permitan ganar dinero y de esta manera poder suplir sus necesidades, cada día acrecienta la pobreza en el mundo.

Algunas personas carecen de pobreza monetaria y otras de pobreza mental, las personas que carecen de pobreza monetaria es porque en algunos casos no tienen la preparación o educación necesaria para poder competir en el mercado laboral, para cubrir puestos donde puedan generar lo suficiente para vivir cómodamente.

Las personas que carecen de pobreza mental se debe a que no tienen los pies puestos en la tierra y siempre están esperando que los demás les arreglen la vida, ya que no hacen ni un tan solo esfuerzo para tratar de salir de ese ambiente, sino que cada día se hunde más.

Como sabemos las telenovelas son historias algunas reales o ficticias que se dramatizan por un elenco de personas llamadas actores y actrices, para ser llevadas a la pantalla chica, con el fin de entretener en su mayoría a las mujeres, en algunos casos a hombres.

Estás algunas veces tienen un impacto negativo en las personas ya que siempre están buscando imitar lo que ven en ellas, tratan de hablar, vestirse, y actuar como la principal de la telenovela o aún más quieren parecerse a la villana de la historia, que hace sufrir a todo mundo con el fin de conseguir lo que quieren.

Actualmente se están viendo muchas Narco-telenovelas, y estas historias son las que se están convirtiendo en las favoritas de la gente, en estas novelas se ve mucho lo que es el sicarito, la prostitución y todos los vicios, que un ser humano puede aprender, y es ahí cuando nos damos cuenta del mal que estas hacen a la sociedad, ya que en ellas no se trasmite nada positivo ni mucho menos que deje aprendizaje, sino que todo lo contrario, siempre se le da realce a la maldad, odio, rencor, violencia, engaño, adulterio y tantas otras cosas más, es por ello que cuando estas novelas son vistas por personas que tiene pobreza mental, se da un fenómeno que yo lo llamaría “Quiero una vida de telenovela” y es ahí cuando comienza hacer de su vida una telenovela.

En Latinoamérica se da un fenómeno muy común en las mujeres a la mayoría les encanta las novelas y se hacen adictas hasta de tres o más, eso quiere decir que en algunos casos dejan de hacer las labores del hogar y atender su familia para estar sentadas frente a la televisión hasta 5 horas seguidas viendo sus telenovelas favoritas y es ahí cuando diríamos que estas causan un daño a la sociedad, pero la verdad no es así, pues siempre deben existir prioridades en la vida.

Es por ello que en estos países bajos existe se aglomera la mayor parte de pobres en el mundo, y no hace falta explicar el porqué, pues a través de la historia hemos leído los parámetros y forma de vida que llevan los países desarrollados, y el éxito de ellos es no caer en la mediocridad, ser diligentes y disciplinados.

Las novelas son muy buenas y quizás puedan servir como distracción, siempre y cuando las utilicemos como una distracción o algo para relajarnos no podemos permitir que estas se conviertan parte de nuestras actividades diarias es decir algunas personas deben estar a la hora señalada frente a la tele porque no pueden perderse el capítulo de la novela y es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com