Las Oficinas Regionales de Tierras
romero2220 de Abril de 2015
3.354 Palabras (14 Páginas)371 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Rómulo Gallegos
Área: Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Calabozo Edo_Guárico
Docente: Bachilleres:
ABG. Meris González Nieves Gregoria C.I. 13948282
Serrano Eneida C.I. 19760326
Nieves Lucia C.I. 11796778
Sojo Katiuska C.I.16.144.973
Parada Génesis C.I 25.851.039
3er Año de Derecho Sección 4
Calabozo, Noviembre de 2014.
Las Oficinas Regionales de Tierras
Son unidades operativas del Instituto Nacional de Tierras las mismas se encuentran ubicadas en los diferentes estados del país con la finalidad de cumplir de manera efectiva y eficiente de acuerdo al objetivo del Instituto, los cuales están orientados a la administración, rescate y regularización de las tierras con vocación agraria, rescate y regularización. Asimismo, son los responsables de ejecutar los lineamientos políticos-estratégicos, ajustándose a los procedimientos señalados en la
Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Las oficinas regionales de tierras están conformadas por departamentos o equipos de trabajos los cuales son: Apoyo Logístico, Atención al Ciudadano, Técnica Agraria, Registro Agrario, Legal Agraria y Recursos Naturales, así como las funciones de las Oficinas Sectoriales de Tierras (OST) de acuerdo a las competencias establecidas en la estructura organizativa, el Reglamento Interno del Instituto y la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en sus artículos 129, 130,131.
Ubicación organizativa (Coordinación Regional)
Las Oficinas Regionales de Tierras, están adscritas a la Gerencia General, con el objeto de ejecutar las políticas, planes y proyectos establecidos por las máximas autoridades del Instituto.
Objetivo
Coordinar, dirigir y garantizar el cumplimiento de las actividades administrativas y operativas de la oficina regional y las oficinas sectoriales de tierras adscritas.
Funciones
1. Coordinar con las entidades gubernamentales las actuaciones del instituto en la región.
2. Verificar que los jefes de áreas coordinen la ejecución de las actividades asignadas a la oficina regional y las oficinas sectoriales de tierras.
3. Validar las actuaciones legales y operativas realizadas por las oficinas sectoriales de tierras en la sustanciación de los procedimientos administrativos agrarios establecidos en la ley de tierras y desarrollo agrario.
4. Validar y coordinar con el área de Apoyo Logístico las actuaciones operativas del recurso físico financiero y del manejo de personal adscrito a la Oficina Regional y las Oficinas Sectoriales de Tierras.
5. Realizar periódicamente reuniones con los Coordinadores Sectoriales, con la finalidad de realizar seguimiento en la gestión del Estado.
6. Certificar las actuaciones que cursen en la Oficina Regional de Tierras.
7. Manejar casos emblemáticos en el Estado que causen impacto en la Gestión del Instituto.
8. Enviar mensualmente reportes de gestión al Gerente General con copia a las oficinas o gerencias respectivas (dependiendo del caso).
Oficinas regionales de tierras (Estructura)
La Oficina Regional de Tierras (ORT) está constituida por seis equipos o departamentos de trabajo los cuales se mencionan a continuación: Apoyo Logístico, Atención al Ciudadano, Registro Agrario, Técnica Agraria, Recursos Naturales, Legal Agraria y las Oficinas Sectoriales de Tierras (OST) las cuales están supervisadas directamente por un coordinador quien estará bajo la dirección del Coordinador Regional del estado, y actuarán como apéndice en el desarrollo de los procedimientos así mismo, reportarán en primera instancia a la ORT. Cada equipo cumple con actividades específicas, en la sustanciación de expediente para el cumplimiento de los procedimientos administrativos agrarios previstos en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Departamento de Apoyo Logístico
Objetivo
Garantizar el cumplimiento de las actividades relacionadas con los recursos materiales, financieros, tecnológicos y humanos que ejecuta la coordinación para brindarle apoyo a las oficinas vinculadas en los procesos administrativos y de esta manera lograr las metas establecidas por la institución.
Funciones
1. Enviar periódicamente información sistematizada al coordinador regional y a la gerencia general, cuando sea el caso.
2. Asegurar que las comunicaciones emitidas para los diferentes trámites administrativos del personal, sean enviadas a la oficina de recursos humanos del inti central con los documentos correspondientes.
3. Verificar que los recibos de pagos sean entregado mensualmente a los servidores (as) públicos.
4. Verificar que anualmente se remita el cronograma de vacaciones a la oficina de recursos humanos inti central para el pago y disfrute de las mismas.
5. Suministrar información necesaria para mantener actualizada la base de datos de los y las servidores (as) públicos de las oficinas regionales de tierras, en el seguro social obligatorio.
6. Velar que todos los y las servidores (as) públicos de las Oficinas Regionales de Tierras tengan los beneficios correspondientes del seguro colectivo (HCM, gastos funerarios, vida y accidentes personales).
7. Remitir dentro de los lapsos de tiempo establecidos por ley los documentos probatorios del nacimiento de hijos(as) de los y las servidores (as) públicos, para su inclusión en la base de datos de Recursos Humanos y asignar los beneficios que corresponda.
8. Verificar que todos los y las servidores(as) públicos de las Oficinas Regionales de Tierras tengan el beneficio de entrega de juguetes, becas, pago de guardería y útiles escolares para sus hijos(as).
9. 9Coordinar con la Oficina de Recursos Humanos la ejecución de los planes vacacionales dirigidos a los hijos(as) de los y las servidores(as) públicos.
10. Orientar a los y las servidores(as) públicos sobre las ayudas socioeconómicas, beneficios, servicios y cobertura de las pólizas adquiridas y suministradas por la Institución.
11. Remitir a INTi Central los reposos médicos y permisos de los servidores (as) públicos en original.
12. Detectar las necesidades de adiestramiento y capacitación de los y las servidores públicos adscritos a la ORT, para el establecimiento de programas de formación con las oficinas y gerencias respectivas.
13. Coordinar con la Oficina de Recursos Humanos las postulaciones de pasantías de acuerdo a la Resolución N° 238, Art. 21, parágrafo único, Gaceta Oficial Nº 5596 extraordinaria de fecha 02/08/2002.
14. Coordinar con la Oficina de Recursos Humanos las solicitudes de comisiones de servicio, permisos remunerados o no y las suspensiones de la relación laboral; así como toda solicitud o reclamo en materia laboral presentada por los servidores (as) públicos adscritos a las coordinaciones regionales.
15. Gestionar ante el INTi central lo respectivo a pagos de beneficios, asignaciones u otras compensaciones otorgadas bien sea de carácter extraordinario o no recurrente.
16. Asesorar a los y las servidores (as) públicos, en los procesos inherentes a remuneraciones u otras prestaciones relativas al proceso de pagos o retenciones.
17. Organizar y remitir a Inti Central la documentación (original) relativa a la trayectoria administrativa de los y las servidores (as) públicos.
18. Velar que las solicitudes de información de liquidación de los y las servidores (as) públicos egresados de la Institución sean cancelado, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, referente a las prestaciones sociales.
19. Elaborar el programa de gastos para el presupuesto anual, proyectando las estimaciones y posibles incidencias que pudiesen presentarse en los gastos de los y las servidores (as) públicos y de funcionamiento.
20. Elaborar y enviar reportes del beneficio de “pago del ticket alimentación”, para cumplir en forma oportuna con la cancelación de dicho beneficio.
21. Llevar una relación de gastos de los servicios básicos que consume las oficinas en cuanto a agua, luz, teléfono, entre otros.
22. Llevar y enviar el control de permisos y licencias establecidos en el marco jurídico vigente del personal a la Oficina de Gestión Administrativa.
23. Controlar, registrar y mantener informada la Oficina de Gestión Administrativa, sobre los procesos de ingresos y egresos financieros con el propósito de asegurar el oportuno y adecuado flujo de la caja chica.
24. Enviar mensualmente y trimestralmente a la Oficina de Planificación Estratégica la ejecución física financiera, de acuerdo a lo lineamientos establecidos por el INTi Central.
25. Llevar el registro del inventario de los bienes activos, así como de los obsoletos, perdidos o deteriorados para su correspondiente desincorporación.
26. Llevar el inventario del uso del material gastable, combustible y de mantenimiento, para de esta manera adelantarse a las solicitudes.
27. Llevar un récord de pedidos por unidad, mensual para establecer un control sobre el consumo real de bienes y materiales.
28. Informar a la Oficina de Relaciones Interinstitucionales cuando se prevea una actividad relevante o noticias a ser difundida a través de los medios de comunicación social e institucional (Web y boletín interno).
29. Coordinar y
...