Las Organizaciones Como Sistemas
gomezarbelaezs6 de Febrero de 2014
877 Palabras (4 Páginas)247 Visitas
INFORME DE LECTURA: ¨ LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS SOCIALES¨
Para comenzar se debe hacer una breve síntesis sobre que es el comportamiento humano organizacional y lo que este tiene como objeto de estudio.
Se debe entender que esta área busca principalmente entender la incidencia y el impacto que tienen los seres humanos sobre una organización, y como el manejo de lo humano puede tener consecuencias positivas o negativas sobre está entendiéndose que las organizaciones funcionan como sistemas técnicos-sociales lo cual explica la forma en las que las personas se relacionan con la tecnología y recursos para crear el funcionamiento de un sistema abierto y duradero.
Un sistema tiene cuatro elementos básicos para su funcionamiento entradas, procesos de transformación, salidas y retroalimentación, cada una es igual de necesaria para su equilibrio en una empresa puede verse que las entradas son las personas, los recursos materiales, la tecnología. Los procesos de transformación son los procesos internos de cada empresa para transformar la materia prima en productos terminados o en el caso de las personas un proceso de trasformación pueden ser capacitaciones, evaluación del desempeño, procesos entre otras para generar salidas como buen ambiente laboral, personas capacitadas productos y servicios terminados. Luego de esto se genera una retroalimentación sea positiva o negativa la cual se hace necesaria para mantener el orden y el camino de la organización.
De ahí partimos sobre la importancia que tiene las personas para las organizaciones ya que de estas depende todo su funcionamiento como base utilizare Bancolombia la empresa donde trabajo, esta empresa tiene su propia área de la gestión de lo humano ya que busca desde lo individual y necesidad de cada persona crear una ambiente pleno de crecimiento y superación de lo individuos para que estos funcionen de la mejor manera y suplan sus necesidades como la superación y desarrollo de esta forma la organización busca funcionar como un sistema abierto pleno y desarrollado buscando la diferenciación en la compañía.
Se debe tener en cuenta que en todas las organizaciones (sistemas) existen tres subsistemas que regulan su funcionamiento los cuales son : el sistema gerencial que es aquel encargado de fijar las políticas, procedimientos reglas y recompensas del sistema, el sistema técnico se refiere a todos los recursos tecnológicos y materiales que interfieren en la empresa desarrollos y procesos de tareas y el sistema social que es el que más contiene de comportamiento humano abarca a todas las personas de la organización enfocándose en los valores, normas y necesidades de estas .
Bancolombia desde temas como la pausa activa busca mantener en su organización un clima laboral optimo ya que pretende que sus empleados no se sientan ni trabajen como maquinas sino como seres humanos despiertos consientes y activos de lo que están haciendo, además busca crear un sentido de pertenecía con la organización por medio de beneficios escolares, de vivienda y seguros que hacen que las personas que pertenecen a la empresa amen su trabajo y sientan cierta tranquilidad y amor por el banco ya que no solo ofrecen todo estos beneficios sino cierta seguridad y tranquilidad ya que es una empresa bastante solidad que genera trabajos estables y duraderos.
Para generar el desarrollo integral de los empleados Bancolombia ofrece a sus empleados condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto por la dignidad humana. Así mismo, el Grupo promueve la igualdad de oportunidades, transparencia en sus relaciones laborales evitando cualquier forma de discriminación o favoritismos en materia de empleo y ocupación, en sintonía con los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
De igual forma, el respeto por la libertad de
...