ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Pruebas Y Sus Generalidades

nancysaag24 de Septiembre de 2014

635 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

LAS PRUEBAS

En este capítulo de las pruebas hablaremos de sus generalidades y se explicara cada una de ellas y sus datos más importantes

ELEMENTOS DE LA PRUEBA:

• Medio de prueba: es el modo o acto con el que se suministra conocimiento sobre algo que se debe determinar en el proceso, es la prueba misma.

• Órgano de Prueba: es la persona física portadora de un medio de prueba ; Si el juez no puede ser órgano de prueba todos los demás sujetos procesales si lo pueden ser con excepción del Ministerio Publico

• Objeto de Prueba: Es lo que hay que determinar en el proceso.

CLASIFICACION DE LOS MEDIOS PROBATORIOS:

• Medios probatorios nominados y medios probatorios innominados: los primeros están en la ley y los segunos no tienen denominación especial en la ley.

• Medios probatorios autónomos y medios probatorios auxiliares: autónomos no necesitan de otros para su perfeccionamiento y auxiliares tienden a perfeccionar otro medio probatorio.

• Medios probatorios mediatos y medios probatorios inmediatos: mediatos, requieren una persona física portadora de la prueba, inmediatos, no necesita la intervención de un órgano para llevar directamente.

• Pruebas naturales y pruebas artificiales: naturales, las que lleva el objetos sin mediación sin interferencias o procesos lógicos; Artificiales, entregan el objeto de manera indirecta por medio de procesos lógicos.

Cada prueba tiene diferente valor, dicho valor es la cantidad de verdad que posee.

CARGA DE LA PRUEBA:

La búsqueda de la verdad en materia penal es independiente de quien afirme pruebe o no su aseveración; Las pruebas las puede ofrecer el inculpado, el defensor o el ministerio publico.

Los documentos privados, también hacen prueba plena contra su autor, siempre y cuando se reconozca jurídicamente por el.

La prueba documental se presenta en cualquier estado del proceso hasta antes que se declare Visto.

PRUEBA PERICIAL:

Elementos del peritaje son:

• Objeto que se presente de manera velada.

• Sujeto que conozca del objeto.

• Sujeto que por su técnica le sea posible captar el objeto.

Peritaje procesa: examina personas, hechos y objetos.

El perito: debe de ser una persona con conocimientos especiales en la materia, con titulo oficial en la ciencia.

PARTES DEL PERITAJE:

• Hechos: enunciados de los datos que se presentan y sobre los cuales debe versar el dictamen.

• Consideraciones: el estudio del objeto del peritaje con la técnica especial.

• Conclusiones: los datos obtenidos en el estudio especial.

LA CONFESION: en el sistema tradicional inquisitivo es la reina de las pruebas, es el reconocimiento que hace el reo de su propia culpabilidad es prueba plena y sus elementos son:

• Que sea hecha por una persona mayor de 18 años

• Que se tenga plena conciencia de los que se está confesando.

• Que no haya violencia.

• Que sea hecha ante el ministerio público o el tribunal de la causa y en presencia de un defensor.

• Que sea hecho propio.

La retractación: la negación de la confesión antes hecha, la retractación tiene en términos generales el valor de una simple declaración.

LA PRUEBA DOCUMENTAL: documento material en el cual por escritura o graficarte consta o significa un hecho, la prueba documental también se muestra como prueba plena .

Se clasifican en públicos y privados algunos documentos son:

• Testimonios de las escrituras

• Actas de estado civil

• Estatutos, registros y catastros

• Archivos parroquiales

• Actuaciones judiciales de toda especie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com