Las Redes Sociales
Sunsan12 de Abril de 2015
4.422 Palabras (18 Páginas)148 Visitas
REDES SOCIALES
“Dale clic estamos en línea”
Nombre: Rosa Isela Cruz Ramírez
Escuela: Técnica #46 “Quetzalcóatl”
Proyecto: Redes sociales
Producto: Ensayo
Asignaturas:
• Historia
• Matemáticas
• Español
• Tecnología
• Ingles
• Ciencias
• Formación
• Educación física
Se pretende dar a conocer el tema las redes sociales aquí te enseñara a cómo utilizar las redes correctamente ya que los jóvenes de ahora les dan un mal uso debido a la falta de información o a que se les proporciona de malas fuentes.
Las redes sociales son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo a un criterio (relación familiar, amistad, parentesco) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.
También les voy a hablar sobre las ventajas y desventajas que tienen las redes sociales y las consecuencias que tiene utilizar aparatos electrónicos ya que contiene enfermedades y por medio de los aparatos electrónicos nos podemos conectar a las redes sociales y tiene consecuencias pro que te vuelves adicto y no sabes que hacer y ahora las jóvenes se pasan todas la hora pegados a los aparatos y eso es lo que hace daño para la vista.
En las redes sociales también se puede catalogar los países con mayor cobertura o los que más utilizan las redes sociales en el mundo y la república mexicana, y aquí presento un cuadro de cuatro entradas donde las redes sociales tienen concordancia con lo social, político, económico y cultural, y tratamos las consecuencias de las redes sociales como ¿Qué es el ciberBull ying? Entre otras preguntas.
Estar en las redes sociales es muy adictivo ya que por estar en internet por varias horas evita que realices ejercicios ya que nuestro cuerpo requiere de ejercicios diarios tan siquiera 10 o 20 minutos al día y ahora lo que prefieren es estar pegados a el internet abriendo sus redes sociales.
De las redes sociales no solo vamos hablar de esto sino que también vamos a hacer logos con la información que nos pidieron dando a conocer que las redes sociales tienen mensajes subliminales y crearemos nuestro propio logotipo y le daremos crédito a los que escribieron y subieron la información.
REDES SOCIALES
“Dale clic estamos en línea”
Las redes sociales son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo a un criterio (relación familiar, amistad, parentesco) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social, estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen en contacto entre individuos. Estas personas pueden conocer previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red, puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la información de nuevas parejas.
El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social.
Las redes sociales pueden ser simuladas por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la estructura social. Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre sí, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones.
La teoría de difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder a menudo tiene un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas (vínculo débil) con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información.
El poder de análisis de redes sociales estriba en su diferencia de los estudios tradicionales en las Ciencias Sociales, que asumen que los atributos de cada uno de los actores ya sean amistosos o poco amistosos, inteligentes o tontos, etc- es lo que importa. El análisis de redes sociales produce una visión a la vez alternativa y complementaria, en la cual los atributos de los individuos son menos importantes que sus relaciones y sus vínculos con otros actores dentro de la red.
¿Qué contienen los celulares?
Los celulares más modernos pesan menos de 100 gramos y nos permiten permanentemente conectados con México y el resto del mundo. Los circuitos de los celulares tienen oro, plata, platino, tungsteno, cobre y paladio; la superficie externa de la cámara es un cristal de zafiro. El celular esta hecho cien por ciento de minerales y es hoy un artículo de primera necesidad para cientos de millones de personas en el mundo.
Otro de los componentes clave de los celulares son los microchips están hechos de los metales raros tantalio y novio que se extraen del mineral conocido como coltán, columbio tantalita que se concentran principalmente en el sur del planeta.
Para hacer un celular, que en sus versiones más modernas y sofisticadas pesa apenas 100 gramos se emplean alrededor de 80 elementos químicos, 200 minerales y más de 300 aleaciones.
¿Qué les da el color?
Para la fabricación de las pantallas de teléfonos inteligentes o Smartphone se utilizan minerales como mercurio yodo y tierras raras para darle color, en tanto que para dar cada aparato la señal que requiere para su funcionamiento se emplean elementos como el arsénico y el galio.
Otro componente clave de los celulares es la batería, actualmente predominan el mercado de las fabricadas con ion de litio, aunque existe una gran gama de de opciones, para estas piezas que son elaboradas con metales como cadmio, níquel, zinc, cobre y cobalto entre otros.
¿Qué más tiene un celular?
De acuerdo con un estudio dado a conocer por la Cámara Minera de México un celular está hecho 100% de minerales. Contiene 56% de plásticos, que se concentran en la estructura externa, el teclado, los circuitos impresos y otros componentes; 26% de metales, presentes en circuitos impresos, piezas mecánicas y componentes electrónicos; 16% de cerámica y vidrio, utilizados para la pantalla y los circuitos impresos y otro 3% de cristal líquido en la pantalla. Destaca también la proporción de cobre y sus compuestos, que representa el 15% de los metales empleados. También se utilizan rodio, paladio, berilio y menos de 1% de plomo.
Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet, es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades.
Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y cuenta con una inmensidad de miembros, gracias al inmenso protagonismo y poder de google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.
Google es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades, ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios sociales de internet.
YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir ver comentar buscar y descargar videos. Es muy popular gracias a la posibilidad de subir videos personales de forma sencilla. Tiene una gran variedad de películas, videos musicales y programas de televisión.
Twitter es una red social de microblogging,
...