ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las selecciones del Mundial Sub-17 que jugarán en Chillán visitan estadio local

RODRIGO.OSESApuntes26 de Septiembre de 2015

806 Palabras (4 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 4

-Recorrieron las canchas de entrenamiento, el estadio Nelson Oyarzún, hoteles y gimnasios

Delegaciones mundialistas elogian

infraestructura de la sede Chillán

-Representantes de Australia, Alemania y México agradecieron la hospitalidad y quedaron conformes con las instalaciones.

-Todos coincidieron en que el grupo que integran es altamente competitivo porque no hay favoritos.

Un positivo balance de la infraestructura deportiva de la sede Chillán y su capacidad hotelera, realizaron ayer los representantes de las delegaciones mundialistas que integrarán el grupo C en el Mundial Sub-17 2015.

Miembros de los combinados de Alemania, Australia y México, solo faltó la delegación de Argentina, recorrieron los hoteles Diego de Almagro y Gran Hotel, las canchas de entrenamiento de Copelec, UBB y Complejo Paso Alejo de Ñublense), y finalizaron inspeccionado el estadio Nelson Oyarzún Arenas.

Los representantes de las selecciones que darán vida al competitivo grupo C arribaron la noche del viernes a la capital de Ñuble y fueron agasajados con una cena de bienvenida que les brindó el Comité Organizador Municipal en el salón vip.

“Hemos visto la ciudad, los campos de entrenamientos y el estadio, estamos felices porque hay césped, hay campos para entrenar y también el hotel está bueno, tiene todas las habitaciones para una buena preparación. La gente de Chillán es muy amable. Así que estaremos un buen tiempo. El estadio está muy bueno, tamaño perfecto para el Mundial Sub-17 y los camarines grandes, todo bien”, confesó Maika Fisher, de la Federación de Fútbol de Alemania, quien calificó como “duro” el grupo que jugará en Chillán.

“Es un grupo duro, nuestra selección luchará para pasar a segunda ronda, no solo México es fuerte, Australia y Argentina también son buenos, los tres partidos serán preparados con mucha preparación”, recalcó.

“TODO PUEDE PASAR”

El director técnico de la Selección de Australia, Tony Vidmar también se mostró conforme.

“Estamos contentos, las canchas son buenas, el estadio es boutique, estamos contentos porla hospitalidad del alcalde que fue fantástica”, aseguró.

Sobre el grupo, agregó que “es difícil, pero creo que vamos a hacer lo mejor posible, y también vamos aprender porque los alemanes, mexicanos y argentinos tiene mucha capacidad. En una competencia de este tipo cualquiera cosa puede pasar, estamos preparados para eso”.

Por su parte, Juan Carlos Ortega, coordinador técnico táctico de México alabó las instalaciones.

“En primer lugar agradecidos por la hospitalidad, la afición tendrá dignos representantes en esta sede. Contentos con lo visto, no tenemos ninguna queja, estamos conformes”, expresó.

Consultado sobre si les puede afectar trasladarse en el último partido a Talca, expresó que “es parte del sorteo, el azar así lo determinó, es cerca, lo hacemos con mucho gusto, la clave es saber enfrentar a cada rival”.

A Ortega no le gustó el calificativo de “grupo de la muerte”, como bautizaron al bloque que jugará en Chillán.

“No hay que ser dramático, es un grupo competitivo, el fútbol da emociones, es u grupo de alto nivel de competencia, proyectos deportivos sólidos, cada selección busca crecer. No podeos señalar a nadie como débil, la idea es hacer algo agradable para la afición”.

Al representante de México le encantó el estadio.

“Es un estadio muy futbolero, con la afición muy cerca de la cancha, que es lo que respira el jugador, eso hará que viva emociones en este Mundial sub-17, un fútbol tácticamente en su estado más natural, con jugadores que en un breve plazo serán estrellas del futbol internacional”, recalcó.

ANFITRIONES

El jefe de sede, Juan Francisco Viveros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com